
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los detectó un estudio que postula que estos materiales pueden pasar desde el tracto digestivo a distintos órganos del cuerpo. Su presencia empeoraría algunas afecciones
Los microplásticos provienen de la contaminación del agua, las plantas y los animales / web
Se estima que cada persona ingiere semanalmente un promedio de cinco gramos de partículas microplásticas, el equivalente al plástico que se encuentra en una tarjeta de crédito. Ahora, un nuevo estudio hecho en ratones sugiere que esos materiales podrían estar migrando desde el tracto digestivo a otros órganos, como los riñones, el hígado y hasta el cerebro de los seres humanos.
Así surge de un trabajo realizado por científicos de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.), que fue publicado por la revista Environmental Health Perspectives.
Los investigadores hicieron un estudio en ratones de laboratorio que fueron expuestos a microplásticos en su agua potable y después de eso se les detectaron estos materiales en varios órganos.
Los científicos pudieron detectar microplásticos en ciertos tejidos después de la exposición y eso demuestra que esos materiales son capaces de cruzar la barrera intestinal e infiltrarse en otros tejidos.
A través de un comunicado de prensa, Eliseo Castillo, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la mencionada universidad indicó que “en las últimas décadas, se han encontrado microplásticos en el océano, en animales y plantas, en el agua de la canilla y en el agua embotellada. Parecen estar en todas partes”.
Los autores del estudio explicaron que alimentaron a ratones de laboratorio con una cantidad de microplásticos equivalente a lo que los humanos ingieren semanalmente e hicieron un seguimiento de los animales para saber qué pasaba después de esa ingesta .
LE PUEDE INTERESAR
Gripe aviar: preocupa el contagio entre humanos
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por la aparición de 40 pingüinos muertos en Mar del Plata
Un mes después de empezar a administrar los microplásticos a los ratones, los investigadores hallaron que esos contaminantes ingeridos por los animales habían salido del intestino y llegado a tejidos del hígado, el riñón y el cerebro.
Castillo cree que el impacto en los ratones podría ser muy inferior al que están viviendo los humanos con este tipo de partículas, ya que los animales de laboratorios sólo fueron expuestos a microplásticos durante cuatro semanas, mientras los humanos están expuestos a ellos desde el nacimiento hasta la vejez.
El equipo que participó de la investigación postuló a su vez su preocupación porque estos microplásticos estén potenciando algunos problemas de salud en los seres humanos basándose en investigaciones anteriores que demostraron que las partículas podían causar inflamación y alterar el mecanismo celular.
Los expertos creen que enfermedades gastrointestinales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn podrían verse empeoradas por ese aumento de la inflamación.
Los especialistas indicaron que la investigación seguirá adelante con dos objetivos: saber cómo la dieta afecta la absorción de microplásticos y ver cómo estás partículas cambian a las bacterias naturales del intestino.
“La dieta de cada persona es diferente. Entonces, lo que vamos a hacer es darles a estos animales de laboratorio una dieta alta en colesterol y grasas o una dieta alta en fibra, y estarán expuestos o no expuestos a los microplásticos”, indicó el especialista al referirse al primero de los puntos.
“La investigación que estamos tratando de hacer tiene como objetivo averiguar cómo esto está afectando la salud intestinal”, agregó Castillo
“Si no tienes un intestino sano, afecta al cerebro, afecta al hígado y a muchos otros tejidos. Entonces, incluso imaginando que los microplásticos están haciendo algo en el intestino, esa exposición crónica podría conducir a efectos sistémicos”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí