Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Modificarán la Ley de Educación para "penar el adoctrinamiento en las escuelas"

Lo anunció el vocero Manuel Adorni, después del escándalo durante un acto escolar por Malvinas en Punta Indio

Modificarán la Ley de Educación para "penar el adoctrinamiento en las escuelas"
4 de Abril de 2024 | 12:05

El Gobierno nacional anunció que modificará la Ley de Educación con el objetivo de "penar el adoctrinamiento en las escuelas", según anunció este mediodía el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida se da después del escándalo durante un acto en Punta Indio en la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que por el discurso de la directora de un establecimiento educativo de la zona ex combatientes, veteranos y uniformados, que habían sido invitados para la ocasión, y familiares se retiraron.

"Se van a modificar los artículos 11 y 126 de la Educación Nacional con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas", indicó Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

"Nos entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica, como el video donde se mostraba un acto que ofendió a familias de estudiantes y veteranos de Malvinas. ¿Qué futuro le queda a un país devastado económica y culturalmente si quienes van a liderarlo son rehenes de sindicalistas que los usan para negociar sus privilegios?”, agregó el portavoz presidencial.

Además, el Gobierno, a través del ministerio de Capital Humano, "se va a encargar de poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respete la libertad de expresión". De esa manera "van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse", sostuvo el funcionario.

En otro pasaje de la conferencia de prensa, Adorni criticó el paro docente que se lleva a cabo en la jornada de hoy y sostuvo que los alumnos terminan siendo "rehenes" de los gremios que llevan adelante la medida de protesta a 30 días de iniciar el ciclo lectivo y en un contexto en el que “los alumnos de tercer grado no comprenden lo que leen y el 70% no puede resolver un problema de matemática básico”, en tanto que aseguró que “no se va a permitir la toma de edificios públicos que son de todos los argentinos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla