Lugares sensibles de la Región, bajo asedio delictivo

Edición Impresa

“El ciclo delictivo” abierto en distintas escuelas de la Región y otros lugares sensibles, como los centros de salud, que siguen bajo el asedio del hampa. En ese grave contexto de inseguridad, se desarrollan, como pueden, dos servicios esenciales para los vecinos.

En la escuela N° 50 “Gabriela Mistral”, de la calle 142 entre 70 y 71, encontraron destrozos en el sector del SUM y en la oficina de la dirección.

Respecto de los faltantes, apuntaron una computadora y una impresora, ropa, guardapolvos, mercadería y elementos de educación física.

Hasta aparecieron rastros de sangre y un cuchillo en el baño.

Por su parte, en el establecimiento educativo “Padre Carlos Cajade”, de 127 entre 97 y 98 de Berisso, descubrieron que no tenían agua y también el por qué.

Fue cuando personal de mantenimiento se subió a los techos del edificio y notó que autores ignorados habían cortado los cables, que se dirigen desde la bomba de agua a los tanques, como así también faltaban los caños de bronce.

En la Salita de Salud N° 11 de la localidad de Arturo Seguí, ubicada en 414 bis y 143, se toparon con uno de los consultorios forzados y sin un termotanque de 50 litros.

Se supo que, para llevarse el aparato, desenroscaron el flexible y cortaron el agua.

En Gonnet, donde funciona el Jardín de Infantes N° 919, sobre la calle 16 entre 501 y la República de Los Niños, a nada de la seccional jurisdiccional, vieron que una puerta corrediza, que comunica el interior del inmueble con el patio, se encontraba abierta y, a pocos metros, a la intemperie, un equipo de música.

De inmediato, un grupo de auxiliares comenzó a recorrer los distintos ambientes y observaron un candado tirado en el suelo, forzado.

La traba correspondía al buzón de la Cooperadora, en cuyo interior ya no estaban los sobres que guardaban con dinero.

Por ese concepto, la cuota mensual que pagan los padres que pueden, es de 300 pesos mensuales, aunque hay familias que colaboran con una suma mayor.

Por eso no pudieron precisar el importe exacto de lo sustraído.

Se informó que el Jardín no posee cámaras de seguridad y tampoco habría ninguna del COM en el perímetro.

En todos los casos, demás está decirlo, quedó el dolor y la preocupación por un drama, el de los robos, que no tiene freno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE