Llega la fiesta de Kapanga: “Preferimos la celebración a la bajada de línea”
Edición Impresa | 23 de Mayo de 2024 | 02:41

Kapanga siempre trae una propuesta: nunca, nunca es un mal momento para la fiesta. Al contrario, los malos momentos quizás sean los que más requieren saltar, bailar y cantar. Y es en ese plan que llegan el sábado a la Ciudad, para presentar, en la sala de 58 entre 10 y 11, “Asado Botániko”: una doble celebración, donde la banda repasa las canciones de “Un asado en Abbey Road” y “Botanika”, a más de dos décadas de su lanzamiento.
Dos discos recordados: en 1999, el asado de Kapanga incluyó temas como “Elvis” y “La Caravana”, que terminaron de establecer a la banda como una hacedora de éxitos; tres años más tardes, el disco botánico del combo incluyó éxitos “Fumar”, “Bisabuelo” y “En el camino”, infaltables en todo setlist de Kapanga.
“En la gira anterior, festejamos los 25 años de ‘A 15 cm de la realidad’. Fue un formato que nos funcionó, porque por suerte, siendo una banda que tiene casi treinta años, ya pasamos eso de que te escuchan los que te escucharon de siempre, nos escucha gente nueva. Viendo eso, queríamos mostrar de qué se trataban esos discos nuevos al público más joven”, explica el surgimiento de esta propuesta Miguel de Luna Campos, más conocido como Maikel.
A la vez, explica el guitarrista, la actualidad del país llamaba a aquellas canciones compuestas antes y después del 2001. “Con las cosas que dice, que parece que no hubieran pasado tantos años”, se ríe, para no llorar.
Algunas de aquellas canciones rozaban el presente de crisis que se vivía, aunque, como dice Maikel, “nosotros preferimos la celebración a la bajada de línea. Queremos que en nuestro show puedas abstraerte y disfrutar, que no sea como ir a leer el diario”.
La fiesta como resistencia. Y la fiesta de Kapanga cumple casi 30 este año, sobreviviendo en el tsunami argentino de crisis y más crisis, al crecimiento de los miembros de la banda, al cansancio, a las modas. ¿Cómo? “Hacemos lo que nos gusta, discos, conciertos, hasta filmamos una película. ¿Cuánta gente puede trabajar de lo que le gusta, cuánta gente puede hacer lo que le gusta?”, dice Maikel. Acepta que “como en cualquier grupo, puede haber fricciones, cambios”, pero, agrega, “siempre fuimos sinceros con nosotros mismos, porque respetamos mucho a la banda, a Kapanga, como si fuera un ente superior a nosotros. Y eso nos mantiene unidos. Hubo algunos cambios en la formación a lo largo del tiempo, pero los que tenemos ganas de seguir con esto estamos acá”.
La banda cumple el año que viene 30 temporadas, y promete festejarlo a lo grande
El tiempo pasa, de todos modos, inexorablemente, y trae consigo las cosas malas del tiempo. En el caso de Maikel, una enfermedad que lo marginó de la escena. “Después de 25 años estando en los escenarios, fue terrible tener que bajar”, confiesa. “Mi problema es crónico, pero cuidandome voy a poder vivir una vida normal. Pero en ese momento tuve que dejar de tocar, y los chicos, que son mis hermanos, mis hermanos de Kapanga, querían dejar de tocar… Pero yo quería que sigan, esa es la mejor manera de celebrar la vida y nuestra banda”.
Y la fiesta seguirá nomás, ahora con Maikel otra vez en escena, preparándose para festejar, el año que viene, los 30 años de Kapanga. “Obviamente vamos a celebrar los 30. Vamos a tirar la casa por la ventana. Y estamos viendo si estamos con un disco nuevo”, adelanta. “Pero va a ser con todo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE