SUBE: el dato clave a tener en cuenta a partir del 1 de junio con la app
| 30 de Mayo de 2024 | 15:36

Desde el sábado 1 de junio, la “App SUBE” será la única aplicación oficial habilitada para operar. Se puede descargar desde Play Store en celulares con sistema operativo Android 6 o superiores.
A partir del sábado, las otras aplicaciones quedarán inactivas. Para descargarla hay que ingresar al Play Store desde el celular, buscar “App SUBE” y descargarla.
Allí se pedirá una serie de datos propios y de la tarjeta, por lo que se recomienda tener a mano el DNI y el plástico de la SUBE.
* Registrar tarjetas y verificar beneficios disponibles.
* Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
* Acreditar y consultar saldo y último viaje (función disponible para celulares con tecnología NFC).
* Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
* Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
* Incluye también la funcionalidad de “SUBE Digital” (requiere celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando.
Todas las gestiones de la tarjeta SUBE también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube. Se debe tener en cuenta que, en caso de tenerla registrada, igualmente es indispensable generar una cuenta en la plataforma.
Para comprar carga, además de la app, se cuenta con la posibilidad de recurrir a billeteras virtuales y, para la acreditación de las mismas pueden acercarse a las Terminales Automáticas como también en las validadoras de los colectivos de aquellas localidades donde se encuentra disponible la funcionalidad "Carga a Bordo" en los colectivos de aquellas localidades donde está funcionando.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE