Anuncian una misa en La Matanza, pero la Iglesia busca tomar distancia

Edición Impresa

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, cuestionó los cantos opositores al gobierno de Javier Milei durante una misa que se celebró en una parroquia de Constitución al sostener que “no está bueno” que se utilicen las ceremonias religiosas para “dividir, fragmentar y partidizar”.

Lo hizo en el marco de una misa que presidió en la parroquia San Ildefonso del barrio porteño de Palermo, donde además planteó que “la eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado” también.

Mientras, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, habló en su cuenta de la red social X sobre la misa Madres de la Patria que encabezará en pleno Conurbano donde el kirchnerismo aún tiene peso: “No pensamos invitar a ningún político a esta misa porque no queremos que algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular, sea usado de ningún modo”.

La ceremonia, según trascendió, será en reconocimiento a la labor de las mujeres que sostienen los comedores de las barriadas populares y se hará el próximo miércoles a las 11:00 en La Matanza.

Según García Cuerva, la misa “está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo”, y permite alimentar a los creyentes de “de unidad y de paz”.

“Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos”, cuestionó en referencia a la situación que se vivió durante una misa en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar.

En la misma línea, el arzobispo porteño amplió: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado a Monseñor Carrara”.

Pedido de disculpas

Luego de que se viralizaran las imágenes de los presentes coreando “La Patria no se vende” y otros cantos contra la administración libertaria en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara debió salir a pedir disculpas por el episodio.

“Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo”, expresó el obispo.

Antes, una misa en homenaje a la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, terminó con cánticos: “La Patria no de vende”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE