Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se realizó en La Plata la primera cirugía cerebral a un paciente despierto

Se realizó en La Plata la primera cirugía cerebral a un paciente despierto
18 de Junio de 2024 | 15:25

Los neurocirujanos Eduardo Tejado y Matías Sein, del Hospital Italiano de La Plata, concretaron la primera cirugía endovascular de aneurisma cerebral en un paciente despierto. El procedimiento fue efectuado a un paciente masculino de 43 años, quien recibió el alta en menos de 24 horas de transcurrida la intervención. Esta nueva técnica de cirugía abre el camino a nuevos tratamientos.  

Durante la cirugía, mientras los neurocirujanos iban navegando por las arterias del cerebro, tuvieron la posibilidad de preguntarle al paciente sus sensaciones. Habiendo recibido anestesia mínima, tan solo para inmovilizar su cuerpo, el paciente no refirió dolor ni molestia. Los neurocirujanos Tejado y Sein colocaron un stent cerebral posicionándolo con un balón especial para arterias cerebrales, donde el stent desvía el flujo del saco aneurismático y lo cierra. Una vez colocado el stent las células de la arteria empiezan a crecer hacia su interior, hasta conseguir recubrirlo, un proceso que se conoce como endotelización. 

No hay antecedentes de un aneurisma tratado con el paciente en condición despierto y lúcido, solucionando una patología altamente mortal, primero sin abrir el cráneo y segundo sin anestesia general para el paciente, como la realizada en la Unidad de Neurocirugía Endovascular y Stroke del Hospital Italiano platense.

La técnica endovascular ha ido avanzando rápidamente desde la introducción del stent en 1996. Hoy contamos no solo con nuevos materiales, sino también con la posibilidad de entrenamientos en simuladores y el uso de la inteligencia artificial. Al ser mínimamente invasiva evita la apertura del cráneo y requiere menor tiempo de internación. 

La Unidad de Neurocirugía Endovascular y Stroke que dirige el Dr. Eduardo Tejado en el Hospital Italiano de La Plata, es un complejo integral especializado en el manejo agudo del accidente cerebro vascular (ACV), unidad pionera en la provincia de Buenos Aires en la incorporación de Angiógrafo biplanar 3D, equipamiento de avanzada para el tratamiento de enfermedades neurovasculares que permite liberar arterias obstruidas 

Completaron el equipo de neurointervencionismo además de Eduardo Tejado y Matias Sein, el anestesista Camilo Vera García, y los profesionales Sabrina Scaglione, Gabriela Giardini y Emilio Camejo. 

Ya se ha presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración, con la firma del diputado radical platense Claudio Frangul, que reconoce la importancia de este hito en la medicina.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla