

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno argentino anunció ayer que solicitó a la Corte Internacional Penal (CPI) reincorporarse a una denuncia internacional contra el gobierno de Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad bajo el mandato de Nicolás Maduro, en un giro de la política exterior argentina y a días de las elecciones presidenciales venezolanas.
La Cancillería de Argentina comunicó a la CPI su decisión de volver a sumarse a la “remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021”.
La denuncia que tramita la Corte Internacional Penal fue presentada en 2018 por seis países -Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú-, que instaron al tribunal a investigar posibles crímenes de lesa humanidad y y abusos a los derechos humanos ocurridos en Venezuela desde 2014 bajo el gobierno Maduro.
Sin embargo, en mayo de 2021, Argentina se retiró de la demanda conjunta por orden del entonces presidente Alberto Fernández.
La nueva postura del país se enmarca en un giro de política exterior desde la llegada de Javier Milei al poder, con quien se ha tensado la relación con su homólogo venezolano. En los últimos días, hubo nuevos roces después de que Maduro insultara al Jefe de Estado argentino durante un acto político y lo acusara de apoyar un plan para “suspender las elecciones” en el país caribeño.
“Buscan una hecatombe, una tragedia, para gritar ‘suspensión de las elecciones’, y saldrían los gringos, el malparido de Milei, saldría el Noboa, la derecha: ‘suspendan las elecciones’”, había dicho el líder bolivariano.
LE PUEDE INTERESAR
Obama le bajó el pulgar: dice que Biden no debe ser candidato
LE PUEDE INTERESAR
Interrogantes y zonas grises tras el intento de asesinato de Trump
Venezuela va a la comicios presidenciales el próximo domingo 28 de julio, en los que Maduro busca la reelección por un tercer mandato y en un proceso electoral cuestionado por la oposición venezolana por los obstáculos a su participación.
“La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del Estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país”, apuntó la Cancillería sobre su intención de reincorporarse a la denuncia ante la CPI.
Agregó que esta decisión es “congruente” con las posturas que el gobierno argentino ha adoptado desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Milei asumió el poder, “frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela”.
En 2018, la Corte Penal Internacional, localizada en La Haya, acogió la denuncia y pasó a investigar formalmente las acusaciones contra Venezuela.
El pasado 1 de marzo, la Sala de Apelaciones de la CPI desestimó un recurso de apelación presentado por el gobierno venezolano que pedía suspender las investigaciones y confirmó la “decisión por la que se autoriza la reanudación de la investigación”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió a Nicolás Maduro como “un personaje que se ha transformado en, o siempre lo ha sido, un dictador”.
“Las palabras de un dictador simplemente no ameritan un análisis, porque vienen de una persona que tiene trastocados los valores éticos y morales”, dijo Adorni en una conferencia de prensa.
En los mismos términos se manifestó el expresidente argentino Mauricio Macri, quien achacó que Maduro “cometió crímenes de lesa humanidad contra su población, produjo la mayor crisis humanitaria de la historia y le quitó todas las libertades individuales a los venezolanos”.
“Como el chavismo ha comprometido sistemáticamente su legitimidad para realizar elecciones, quiero pedirle a los líderes democráticos de la comunidad internacional que permanezcan vigilantes, para asegurar que el proceso electoral del 28 de julio sea lo más transparente, justo y libre de interferencia como sea posible”, afirmó en su cuenta de X, antes Twitter.
Maduro, en tanto, alertó que algunos sectores políticos están interesados en la suspensión de las elecciones presidenciales. “Soy de aquí, de los barrios, del pueblo. No estudié en Harvard, ni en Yale, no pienso en inglés, soy de ustedes y como ustedes”, exclamó Maduro en una actividad proselitista.
El candidato de la coalición oficialista añadió: “Vi un pueblo despierto, consciente, organizado, movilizado y preparado, para la gran victoria del domingo 28 de julio. Nadie va a suspender las elecciones en Venezuela”.
Maduro pronunció estas afirmaciones durante un acto proselitista que encabezó en Catia, escoltado por más de 40.000 motorizados desde la barriada de Petare (área metropolitana de Caracas) hasta el mencionado sector popular, en una movilización masiva que colmó algunas calles de la ciudad capital.
La referida actividad se contextualiza en la campaña electoral del también candidato a la reelección por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuando restan pocos días para los comicios en la nación caribeña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí