Nafta y gasoil: se supo de cuánto será el nuevo aumento esta semana y así quedan los precios en La Plata

La nafta y el gasoil aumentarán desde este jueves 1 de agosto hasta un 3% promedio. El incremento que aplicarán las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

De esta manera, el Gobierno volverá a aplicar una pequeña suba del tributo y diferirá nuevamente la mayor parte del alza prevista en este componente, que tiene un impacto directo en los surtidores.

El incremento está por debajo de la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec esperada por el Gobierno. La proyección oficial es que el IPC arroje 3,7% mensual para julio y que agosto se encuentre por debajo de ese porcentaje, en línea con la intención de llegar al 0% mensual antes de fin de año.

De esta manera, en La Plata la nafta súper de YPF, el litro pasará de $1.029 a 1.059 y el de Infinia (premium) que ahora vale $1.267 pasará a $1305, mientras que el gasoil el denominado Diésel 500 que ahora el litro se vende a $1.078 pasaría a $1.110  y el Diésel Infinia de $1.315 a $1.354.

Por su parte en Shell, si se aplica el incremento promedio de 3%, el litro de la nafta súper pasaría a a $1.087 y el de la premium a $1.339. En tanto que el gasoil Evolux ahora se vende a $1.143, en tanto que el V-Power Diésel $1.388.

En tanto que en Axion, el litro de súper ahora costará $1.096 y el de Quantium pasó a $1.354. En tanto que el gasoil Diésel X10 pasó a valer $1.198, en tanto que el litro del Diésel Quantium ahora se paga a $1.399.

El cambio de tendencia

La venta de combustibles cayó en junio por séptimo mes consecutivo, con un desplome interanual del 12,05% promedio para las naftas y el gasoil, unos cuatro puntos porcentuales más que en mayo anterior.

De esta manera, y siempre según datos oficiales de la Secretaría de Energía, las ventas de naftas y gasoil disminuyeron hasta un 34% en las provincias que limitan con los países fronterizos contra los últimos doce meses. En junio, se despacharon 1.313.239 metros cúbicos.

Durante el sexto mes del año, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 61,4% del total contra el 38,6% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró un derrumbe de 20,61% contra junio de año pasado.

Por su parte, las ventas de nafta súper también cayeron, aunque en menor proporción: registraron un descenso del 6,27%. En el caso de los distintos tipos del gasoil, la merma en los últimos 12 meses fue de 16,72% para el segmento común y de 9,04% para el producto premium.

Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores en base a datos de Energía. Allí se observa que el consumo de nafta y gasoil cayó en 24 jurisdicciones en la comparación interanual en junio; y en 16 provincias superó los dos dígitos. La más afectada fue Formosa, con una disminución del 34%; seguida de Misiones, con 27%; Corrientes, 23% y Entre Ríos, un 16,6%. Mientras que la menor fue Jujuy con una baja del 2,99% interanual.

combustibles

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE