Tedeum: llamado de unidad de la Iglesia, que criticó a quienes "les falta el termómetro social de lo que viven los argentinos de pie"

El arzobispo de Buenos Aires encabezó la ceremonia por el Día de la Independencia con un mensaje crítico hacia la clase política

"A muchos les falta el termómetro social de lo que viven los argentinos de a pie". Las palabras, punzantes, pertenecen al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y las pronunció durante el Tedeum por el Día de la Independencia que tuvo lugar en la Catedral porteña y contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien regresó tras haber encabezado la firma del Paco de Mayo en Tucumán.

De esta manera, García Cuerva volvió a expresarse de manera crítica hacia el Gobierno nacional, aunque también lo hizo a gestiones anteriores. Durante la ceremonia que encabezó esta mañana, monseñor trazó un paralelismo entre el hoy y la época de la independencia y pidió "vivir la libertad" sin odio.

"Jesús, ayudanos a posicionarnos siempre desde los conflictos, la grieta, los enfrentamientos. Si los hombres que cargaban la camilla del paralítico hubiesen actuado como nosotros, el enfermo terminaba en el piso, revolcado en el barro y la camisa tironeada y rota por ellos", indicó durante un pasaje de la homilía. "Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional o sus distintas concepciones ideológicas sin buscar consensos estarían discutiendo en la casa de Tucumán. Aunque no sé si con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresiones a los que nosotros tristemente estamos acostumbrados hace años. Pero no. Los congresales entendieron que pro sobre todo está la Nación y el bien del pueblo argentino, por eso cargaron con una enorme responsabilidad, la declaración de la Independencia, y quisieron estar a la altura de las circunstancias", agregó.

En ese marco, y después de resaltar el "esfuerzo enorme, que conmueve y esperanzador" que hacen muchos argentinos, dedicó las palabras más duras a la clase política: "No permitan que los cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder, con conductas reprochables que demuestran que a muchos les falta el termómetro social de lo que viven los argentinos de a pie".

"Demasiadas cosas hicimos mal en un pasado del que todavía nadie se hace cargo. El resultado: seis de cada diez chicos son pobres, hay niños con hambre, no escolarizados, que no pueden leer o interpretar", agregó García Cuerva ante Milei, quien llegó al Tedeum acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien ayer no estuvo en Tucumán, según se informó, por expresa recomendación médica debido a un cuadro de gripe.

García Cuerva también hizo referencia a los "hermanos paralizados hace años en su esperanza" y los que están "atravesados por el hambre la soledad". "Una Justicia largamente esperada tantos argentinos tendidos, sobre una manta en el frío de las veredas de las grandes ciudades del país, postrados a consecuencia de la falta de solidaridad y el egoísmo. En definitiva, tenemos una Argentina que nos duele hace mucho, que se dice independiente hace 208 años pero que aún hoy sufre las cadenas de diversas esclavitudes, que no nos dejan caminar como pueblo hacia un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida para todos", sostuvo.

"O somos hermanos o se viene todo abajo. Por eso invito a todos los aquí presentes y también a quienes nos siguen por los medios de comunicación y por las redes sociales a rezar juntos", concluyó.

Con Villarruel y parte del Gabinete

El presidente de la Nación, Javier Milei, participó del Tedeum que se realiza todos los años por el 9 de Julio, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la vicejefa porteña, Clara Muzzio.

De los ministros que conforman el Gabinete nacional estuvieron presentes Mario Russo (Salud), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

La segunda actividad de la jornada será el desfile militar que tendrá lugar a las 11hs. por la Avenida Del Libertador y Agüero, donde se iniciará el despliegue militar y se extenderá por toda la avenida hasta Olleros, en las inmediaciones de la estación de trenes Lisandro de la Torre. El evento tendrá unas dos horas de duración y van a desfilar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad.

milei garcía cuerva tedeum
tedeum 9 de julio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE