Los precios de los dólares financieros retomaron las subas
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2024 | 02:16

Los dólares financieros subieron ayer en el cierre de la semana y se acercaron a los $1.300.
El presidente Javier Milei había destacado en un discurso que esas divisas estaban en la zona de los $1.250.
El dólar MEP trepó $15,84 (+1,2 por ciento) para ubicarse en los $1.292,05, mientras que el CCL aumentó $10,62 (+0,8 por ciento) hasta los $1.286,46.
Con estas variaciones, la brecha entre los tipos de cambio bursátiles y el oficial subió al 36,8 por ciento.
El Gobierno pretende achicar lo más posible la brecha cambiaria a medida que se acerca el momento de levantar el cepo cambiario, en una fecha indefinida.
Las cotizaciones habían acumulado bajas cercanas a los $80 en una semana, debido a un combo de factores que incluyó la apreciación de las monedas regionales, el ingreso de divisas por el blanqueo y la intervención del Banco Central para bajar la brecha.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $3 a $944,50.
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto retrocedió 0,5 por ciento, a $955. Para septiembre se sostiene en $986 mientras que para noviembre sube 0,1 por ciento y marca unos $1.051. Para diciembre se ubica en $1.081,50.
El Gobierno ratificó la decisión de mantener depreciaciones mensuales del peso del 2 por ciento, lo cual es cuestionado por amplios sectores del mercado, que alertan sobre un creciente retraso cambiario.
El dólar blue cotizó a $1.345 para la venta, por debajo del cierre del jueves.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.538,40.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE