
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Israel confirmó que el alto mando de la organización terrorista murió en un ataque aéreo en Gaza en julio. El miércoles había anunciado la muerte de otro líder insurgente
JERUSALÉN
El ejército de Israel confirmó ayer que el líder del ala militar de Hamás, Mohammed Deif, murió en un ataque aéreo en la Franja de Gaza en julio. El anuncio se produjo un día después que un aparente ataque israelí mató al dirigente político del grupo insurgente en Teherán.
Los rápidos acontecimientos de esta semana han dejado a los mediadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar luchando por salvar las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Al mismo tiempo, los diplomáticos internacionales quieren evitar una escalada hacia una guerra regional total después del asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, de Hamás, del asesinato por parte de Israel de un alto comandante de Hezbollah en un ataque en Beirut y ahora del anuncio de la muerte de Deif.
Por el momento, Hamás no ha comentado sobre el anuncio israelí, pero había afirmado que Deif sobrevivió al ataque de julio en Gaza. Un miembro de la oficina política del grupo, Izzat al-Risheq, dijo en un comunicado que confirmar o negar su muerte es responsabilidad del brazo armado, conocido como las Brigadas Izzedin al-Qassam, que por ahora ha guardado silencio.
La presunta eliminación de Haniyeh y Deif -dos de los principales cargos de Hamás- supone una victoria para el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu mientras las fuerzas militares israelíes siguen operando en Gaza.
Tras reunirse con oficiales militares, Netanyahu declaró que la muerte de Deif “refuerza un principio simple que hemos establecido, que quien nos hace daño, nosotros se lo hacemos a él”.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en Venezuela: lágrimas por los muertos y temor por los detenidos
LE PUEDE INTERESAR
Histórico canje de prisioneros entre Rusia y Occidente
“Exigiremos un precio muy alto por cualquier acto de agresión contra nosotros desde cualquier ámbito”, señaló Netanyahu. Autoridades israelíes y estadounidenses dijeron que se esperaba que Netanyahu sostuviera una conversación telefónica más tarde ayer con el presidente Joe Biden.
Los asesinatos también ponen a Netanyahu en una encrucijada.
Le brindan una oportunidad política para poner fin a la guerra, permitiéndole retractarse de su promesa de “victoria total”, mientras muestra a los israelíes que las capacidades militares del grupo insurgente han sufrido un revés debilitador.
Pero también podrían llevarlo a endurecer su postura en las conversaciones, ya que los funcionarios israelíes insisten en que los golpes asestados a Hamás forzarán un compromiso. El grupo, por su parte, podría atrincherarse en las negociaciones, o abandonarlas por completo.
Israel cree que Deif y Yahya Sinwar, el máximo dirigente de Hamás en Gaza, fueron los cerebros de la letal incursión en el sur del país el 7 de octubre, que dejó alrededor de 1.200 muertos y desató la guerra en Gaza. Se cree que Sinwar sigue escondido en el sitiado enclave.
Israel atacó a Deif el 13 de julio en una operación contra un complejo a las afueras de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El ejército anunció entonces la muerte de otro comandante de Hamás, Rafa Salama. Más de 90 personas más, incluyendo civiles desplazados instalados en tiendas de campaña cercanas, perdieron la vida en el incidente, explicaron funcionarios de salud gazatíes en aquel momento.
En su comunicado de ayer, el ejército israelí afirmó que “tras una evaluación de inteligencia, se puede confirmar que Mohammed Deif fue eliminado en el ataque”.
Por otra parte, los ataques aéreos israelíes contra una escuela que albergaba a palestinos desplazados en el distrito de Shujaiya, en la ciudad de Gaza, mataron ayer al menos a 15 personas e hirieron a más de 40, según la Defensa Civil Palestina, que envió equipos para recuperar los cadáveres. El ejército alegó que combatientes de Hamás utilizaban el complejo para tramar atentados contra Israel.
En su campaña de bombardeos y ataques en Gaza, que comenzó hace casi 10 meses, Israel ha matado a unos 39.480 palestinos e hirió a más de 91.100 más, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Más del 80% de los 2,3 millones de habitantes del enclave se han visto obligados a abandonar sus hogares.
En tanto, la inmensa mayoría se hacinan en atestados campamentos en el extremo suroccidental, con alimentos y agua limitados.
Por el momento, Netanyahu ha indicado que sigue decidido a continuar la guerra hasta la destrucción de Hamás. Sus socios de ultraderecha, de quienes depende para mantener el poder, han amenazado con abandonar el gobierno de coalición si frena el conflicto.
Tras el anuncio sobre Deif, el ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo que “la derrota de Hamás está más cerca que nunca” y apuntó que el ejército continuará “eliminando a otros miles de terroristas hasta que se restablezca nuestra seguridad y traigamos a los rehenes a casa”.
Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que el ataque que se cobró la vida de Deif fue un “hito significativo” para lograr los objetivos de la guerra. “Los resultados de esta operación reflejan que Hamás es una organización en desintegración”, escribió en la red social X.
Deif fue uno de los fundadores del ala militar de Hamás en la década de 1990. Dirigió la unidad durante décadas. Dirigió las Brigadas Qassam durante décadas a través de campañas de atentados suicidas contra civiles israelíes, descargas de cohetes contra Israel y repetidos ataques israelíes contra Gaza desde que Hamás tomó el poder allí en 2007.
En Gaza, era una figura misteriosa y clandestina. Nunca apareció en público, casi nunca había sido fotografiado y sólo en contadas ocasiones se escuchó su voz en declaraciones. Había sobrevivido a varios intentos de asesinato israelíes.
El asesinato de Haniyeh echó por tierra meses de esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. Haniyeh había sido uno de los principales negociadores.
Funcionarios de Qatar y Egipto han mantenido tensos intercambios con sus homólogos de Estados Unidos acerca del ataque, de acuerdo con un funcionario egipcio con conocimiento directo de las conversaciones, que habló bajo condición de anonimato para tratar discusiones internas.
Los mediadores de EE UU, Egipto y Qatar buscan salvar las conversaciones para un alto el fuego
Aunque Washington ha presionado a los mediadores egipcios y qataríes para que obtengan un compromiso de Hamás, los estadounidenses no pueden “presionar a la otra parte, Israel, para que se abstenga de actos de provocación”, añadió el funcionario egipcio, que tachó el asesinato de “imprudente”.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su frustración en una publicación en las redes sociales: “¿Puede tener éxito una mediación cuando una parte asesina al negociador de la otra?”.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el miércoles que Estados Unidos no tenía conocimiento previo del ataque en Teherán que mató a Haniyeh.
Según el funcionario egipcio, no es probable que se llegue a un acuerdo en un futuro próximo porque Hamás debe nombrar a un sustituto para Haniyeh. Los mediadores estaban esperando la respuesta del grupo a la última versión del acuerdo. Ahora, tras el funeral de Haniyeh, previsto para el viernes, indicó que contarán con sus responsables para estudiar los próximos pasos.
Irán ha prometido vengarse de Israel por el asesinato de Haniyeh en Teherán, y la muerte del comandante de Hezbollah Fouad Shukur en Beirut también podría traer represalias, elevando el temor a una escalada más amplia.
El funcionario egipcio afirmó que la prioridad ahora es evitar una guerra a gran escala.
Mientras tanto, en los suburbios del sur de Beirut, cientos de dolientes vestidos de negro abarrotaron un auditorio el jueves para el cortejo fúnebre de Shukur. Muchos de ellos llevaban banderas de Hezbollah o fotos de Shukur. Una escolta de combatientes con gorras rojas llevó el féretro de Shukur, también cubierto con una bandera de Hezbollah, por el pasillo al ritmo de una banda militar. “Hemos entrado en una nueva fase, diferente del periodo anterior”, dijo el dirigente de Hezbollah, Hassan Nasrallah, a los dolientes, prometiendo una “represalia bien estudiada” contra Israel. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí