
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Presupuesto 2026: qué hay detrás del apoyo del PRO al Gobierno
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia y varios países occidentales intercambiaron ayer con la colaboración de Turquía a 26 ciudadanos, incluido el periodista estadounidense del Wall Street Journal Evan Gershkovich, en el que fue el mayor canje de prisioneros desde la Guerra Fría.
Los 26, entre los que se cuentan dos menores, fueron trasladados a Ankara desde Rusia, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Bielorrusia, en virtud de un acuerdo que, según los servicios de inteligencia turcos, llevó semanas alcanzar.
Diez rusos, incluidos dos menores, fueron intercambiados por 16 occidentales y rusos detenidos en Rusia, indicó la presidencia turca en un comunicado.
Los servicios de seguridad rusos (FSB) confirmaron que “ocho ciudadanos rusos detenidos en varios países de la OTAN y dos niños menores” volvieron a Rusia en el marco de ese acuerdo.
“Quiero felicitarlos por su regreso a la patria”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, al recibirlos en el aeropuerto moscovita de Vnukovo.
De su lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó el pacto de “hazaña diplomática”.
LE PUEDE INTERESAR
Capo del cartel de Sinaloa, ante la Justicia en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Desde la clandestinidad Machado teme por su vida
Familiares emocionados aparecieron en la Casa Blanca junto a Biden, quien dijo que habían podido llamar a sus seres queridos desde el Despacho Oval.
“Todos han soportado un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables. Hoy, su agonía ha terminado”, dijo Biden en un comunicado.
Según Turquía, Biden agradeció en una llamada a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, por “garantizar” que el canje “se concretara sin contratiempos”.
El Kremlin expresó su “agradecimiento a los dirigentes de todos los países que ayudaron a preparar el intercambio”, sin detallar, e indicó que Putin indultó a los prisioneros liberados en el marco del canje.
Consultado por periodistas sobre si estaría dispuesto a hablar directamente con el mandatario ruso tras el intercambio, Biden contestó: “No necesito hablar con Putin”.
Entre los liberados que debían regresar a Rusia figura Vadim Karsikov, encarcelado en Alemania por el asesinato de un exlíder independentista checheno.
El gobierno alemán admitió que aceptar liberar a Krasikov no fue una “decisión fácil”.
Amnistía Internacional (AI) apuntó que el canje es una señal de que Putin “está manipulando claramente la ley para usar a prisioneros políticos como peones”.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, señaló que el bloque “se siente aliviado por la liberación y el traslado” de los detenidos.
Desde hacía varios días se especulaba acerca de la inminencia de un acuerdo. Este fue el primer canje de prisioneros entre Moscú y países de Occidente desde la liberación, en diciembre de 2022, de la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, detenida en Rusia por un caso de drogas e intercambiada por el famoso traficante de armas ruso Viktor Bout, encarcelado en Estados Unidos.
En 2010, en un intercambio anterior, 14 espías quedaron libres, entre ellos la rusa Anna Chapman, condenada en Estados Unidos, y Sergei Skripal, un agente doble encarcelado en Rusia.
Desde 1985 y 1986, último período de la Guerra Fría, no han tenido lugar sin embargo intercambios de prisioneros de gran magnitud.
También, regresará a Rusia el reportero español de origen ruso Pablo González, que estaba detenido en Polonia desde hacía más de dos años por ser sospechoso de espiar para Moscú, anunció su abogado, Gonzalo Boye.
El periodista, nacido en Rusia, trabajaba para el diario en línea Público y la cadena de televisión La Sexta. Fue detenido por los servicios de inteligencia polacos cerca de la frontera con Ucrania, el 28 de febrero de 2022, cuatro días después del inicio de la invasión rusa.
También se beneficiaron del acuerdo el exmarine estadounidense Paul Whelan y los opositores rusos Ilia Yashin y Vladimir Kara Murza, encarcelados por criticar la invasión rusa de Ucrania.
Yashin irá a Alemania con otras once personas, alemanas y rusas, según la administración estadounidense. Entre estos se incluye Rico Krieger, un alemán sentenciado a muerte en Bielorrusia por cargos de espionaje que fue indultado esta semana.
Otro liberado destacado, Evan Gershkovich, un periodista de 32 años, fue detenido a finales de marzo de 2023 mientras estaba trabajando en Ekaterimburgo, en los Urales, y condenado en julio de este año a 16 años de cárcel por cargos de espionaje, en un juicio rápido denunciado por Estados Unidos.
Tanto él como su familia, sus allegados y la Casa Blanca aseguran que las acusaciones rusas carecían de todo fundamento. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí