
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La angustia por el futuro de los arrestados se mezcla con la tristeza que inunda a quienes perdieron seres queridos por la represión
Familiares de Víctor Bustos durante su velatorio en Valencia, Venezuela
Alfred DAVIES y Margioni BERMÚDEZ
CARACAS
“Ay, mi papá”. Los hijos de Víctor Bustos, uno de los al menos once civiles muertos tras salir a protestar por la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, lloran inconsolables mientras abrazan el féretro dispuesto en la sala de su humilde vivienda.
“Le arrebataron su vida injustamente, no era ninguna mala persona, ningún malandro (delincuente), él solo salió...”, solloza Jennifer Ibarra, prima de Víctor, sin poder completar la frase.
Francisco Bueno, también primo de este trabajador de 35 años que se desplomó al ser baleado, comenta que “supuestamente fue a manos de la policía” de Valencia, en el estado de Carabobo (centro-norte), gobernado por el chavismo.
Ellos eran los “que estaban disparando, no estaban disparando con perdigones sino balas de las reales, pues, y fue uno de mis primos quien cayó en esta oportunidad”, afirma.
Víctor fue uno de los venezolanos que salió a las calles a expresar su descontento ante los resultados anunciados el domingo al filo de la medianoche por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de favorecer al gobierno, y cuyo conteo fue tildado de fraude por la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Histórico canje de prisioneros entre Rusia y Occidente
LE PUEDE INTERESAR
Capo del cartel de Sinaloa, ante la Justicia en Estados Unidos
Según el relato de testigos, Víctor, padre de una adolescente de 16 años y dos niños de 10 y un año, recibió un disparo en el pecho el martes. “Si tú estás en una marcha pacífica no deberían ejercer la fuerza, ni tiros a los ciudadanos. No pueden matar al país, al pueblo, a las personas que salen a defender su voto, a luchar por una mejor Venezuela”, remarca Bueno frente a la casa donde velan los restos de Víctor, quien trabajaba en una fábrica de plásticos.
La líder opositora María Corina Machado, protagonista de la campaña del candidato Edmundo González Urrutia, principal rival de Maduro en las presidenciales y cuyo triunfo en los comicios es reivindicado por la oposición, denunció una “escalada cruel y represiva del régimen”.
“Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres. Esos crímenes no quedarán impunes”, dijo Machado en la red social X.
Al dolor por las muertes se suma la angustia por los cientos de detenidos que tanto la fiscalía como el gobierno de Maduro describen como “delincuentes” y “terroristas” supuestamente contratados por la oposición para desestabilizar el país.
Decenas de familiares se reúnen frente a un cuartel militar en Valencia esperando ansiosamente noticias de sus allegados. Según la ONG Foro Penal, 46 personas han sido detenidas en esta ciudad.
Niurka Mendoza, de 38 años, no tiene noticias de su hijo Ángel, de 19 años, desde que fue detenido durante una manifestación al día siguiente de la votación. “Me dijeron que lo detuvieron porque estaba en las protestas y lo están acusando de terrorismo. No es cierto, él no es terrorista”, dice Mendoza. Afirma que su hijo fue detenido junto a dos menores de edad.
El fiscal general Tarek William Saab dijo el miércoles que hay 1.062 detenidos por “actitudes facinerosas”. Entre los cargos que enfrentan están “incitación al odio” y “terrorismo”, delito este que implica la pena máxima en Venezuela, 30 años de cárcel. “No va a haber clemencia, va a haber justicia”, dijo Saab, de línea chavista.
Luis Armando Betancourt, coordinador de la ONG Foro Penal en Carabobo, indicó que los detenidos “no han podido tener acceso con sus familiares, ni abogados, y se les está vulnerando el debido proceso y el derecho a la defensa”. Muchos son trasladados “a sitios militares, lo cual es completamente ilegal e inconstitucional”, denunció.
La angustia por el destino incierto de los arrestados se mezcla con la tristeza que inunda a quienes han perdido seres queridos por la represión.
“Me decepciona mucho lo que ha sucedido porque una frase muy popular que ha dicho nuestro libertador Simón Bolívar es ‘Maldito el soldado que levante sus armas contra el pueblo’”, comentó Adonis Alvarado, otro familiar de Víctor Bustos.
“Y eso fue lo que sucedió. Levantaron las armas contra el pueblo y resultó mi primo siendo asesinado en el acto”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí