Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |OPINIÓN

Chile se viste de Colo Colo

Chile se viste de Colo Colo

Colo Colo, el mejor representante de Chile en la actualidad / F.Baires

EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES

22 de Septiembre de 2024 | 02:21
Edición impresa

“El noventa por ciento de Chile es de Colo Colo”. Arturo Vidal lo dijo tan convencido como cuando afirmó que él solo tenía más títulos que todos los jugadores juntos de River Plate. La segunda frase la pronunció en caliente, apenas después de que Colo Colo empató 1-1 contra River el martes pasado en Santiago de Chile, por la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Cuando horas después le replicaron que un solo jugador de River, el arquero Franco Armani, superaba su historial de títulos, Vidal publicó un posteo en Instagram (inusual para él) para aclarar qué fue exactamente lo que quiso decir.

“Toda la semana, antes del partido, nos miraban en menos porque el valor de nosotros era de 26 millones y el de ellos era, no sé, 126 millones, parece”, inició su posteo. Quiso explicar entonces luego que no es el valor económico ni la cantidad de títulos lo que define una serie, sino lo que sucede dentro de la cancha y que en la ida de Santiago Colo Colo tuvo “once guerreros” y fue “mejor” que River, al que Colo Colo vuelve a enfrentar este martes en el Monumental. “Si tengo que pelear con los de River, va a ser dentro de la cancha”, aclaró.

La primera frase de este texto, la de que “el 90 por ciento de Chile es colocolino”, Vidal se la dijo en cambio al conocido streamer hincha de Boca Davoo Xeneize. “Antes yo pensaba que era el 60, 70, pero ahora he ido a lugares donde jamás pensé que a la gente le podía gustar el fútbol y me he encontrado que son más fanáticos que los que van al estadio. Es impresionante lo que es Colo Colo en Chile”.

Hubo otro año muy especial en el que sí todo Chile parecía encolumnado con Colo Colo. Fue en 1973, cuando un formidable Colo Colo que dirigía Luis Alamos ganó, gustó y goleó y definió la final de la Libertadores contra Independiente. Su campaña sucedió en un Chile agitado de aquellos tiempos, en medio de una tremenda tensión política que terminó provocando el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende y la subida al poder del dictador Augusto Pinochet. Hay libros que cuentan como la gran campaña de aquel Colo Colo, en cierto modo, fue aplazando el golpe que, igualmente, terminaría concretándose meses después, el 11 de setiembre. También puso fin a su campana el Colo Colo que tenía como gran figura al atacante Carlos Caszely, derrotado por Independiente, en serie polémica por arbitrajes que, aparentemente, favorecieron al equipo argentino.

El River de Marcelo Gallardo (escribo estas líneas apenas después del Superclásico de la Bombonera) es favorito para esta serie. Pero, de fútbol se trata, no hay nada definido. “Va a ser una guerra allá. A mí me gustan estos partidos, estos desafíos, me gusta jugar con estadios en contra. Eso me hace crecer mucho más. Por eso me tengo tanta confianza para el martes”, le dijo Vidal a Davoo Xeneize, un picante boquense para un Colo Colo que además tiene como DT a Jorge Almirón, ex entrenador del Boca de Juan Román Riquelme al que también, apenas meses atrás, estuvo cerca de incorporarse el experimentado volante de Chile, un buen conocido del actual presidente de Boca. El fútbol chileno no está en un buen momento, con selección en baja, un recambio que no se produce y su modelo de Clubes SA en crisis. Colo Colo asoma como una luz en medio de tanta oscuridad. Por eso buena parte de Chile estará seguramente de su lado. ¿Alcanzará para el martes?

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla