Torrendell defendió el veto a la ley universitaria
Edición Impresa | 26 de Septiembre de 2024 | 02:52

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, se refirió ayer al conflicto universitario por demanda de mayor presupuesto y sostuvo que es necesario “pasar” de instituciones “dependientes de la política partidaria a independientes, con autarquía”.
“Cuando uno destina recursos tiene que tener claro cuál es la fuente de financiamiento. En la ley que se aprobó, eso no está explicitado, y es justamente para el presupuesto de este año en particular”, dijo defendiendo el veto de Javier Milei a la ley que aumenta el presupuesto universitario.
El funcionario se pronunció de esta manera al disertar en un almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires, en un hotel del centro porteño, donde aludió al financiamiento educativo y citó al histórico pensador José Manuel Estrada, al señalar que “las universidades tienen que tener sus propios recursos para tener sus dinámicas de libertad, porque la universidad se vuelve esclava cuando depende de pedir recursos al Congreso”.
“Estoy citando a Estrada, no estoy diciendo que el Poder Ejecutivo no tiene que destinar fondos a las universidades”, aclaró Torrendell, en medio de la disputa con sectores de la oposición luego de que en el Congreso se haya aprobado una suba de fondos que el presidente Javier Milei se apresta a vetar, tal como lo hiciera con la suba de jubilaciones.
Al respecto, insistió: “Las universidades tienen que ser autónomas en materia económica, que no dependan de que todos los años un conjunto de actores estén negociando con el Poder Ejecutivo y el Congreso”.
Torrendell habló de ir a un “cambio del paradigma de financiamiento de la educación” y detalló: “Tenemos que pasar de un financiamiento de la oferta al de la demanda, que no implica sólo el tema vouchers”, agregó el secretario de Educación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE