
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tomate, bajo la lupa
Continúa el estado de alerta en especialistas, productores y comerciantes de la Región por una plaga de Chile que podría desembarcar en Argentina y afectar a la producción de tomate nacional. Cabe recordar que La Plata es uno de los principales polos de producción y distribución del cultivo.
Ante ello, un grupo de especialistas notificó a María Elena Gatti, Ingeniera Agrónoma y Coordinadora General de Certificación Fitosanitaria, representante del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), sobre la amenaza del Pepino Mosaic Potexvirus (PepMV) a la producción de tomate en Argentina.
El documento, que contó con la aprobación de 26 firmantes, manifestó los peligros del PepMV que en nuestro país presenta la categoría de plaga A1: “Aquella que puede tener importancia económica nacional para el país que corre el riesgo que esa plaga entraña, cuando aún la plaga no existe”. Los especialistas solicitaron al SENASA restricciones que correspondan a una “plaga cuarentenaria ausente” a las importaciones de todo tipo de material de tomate, incluidos los frutos para consumo, importado desde el país vecino.
La plaga, que puede afectar malezas sin mostrar síntomas, o con síntomas que pasan desapercibidos, es un patógeno “ampliamente difundido en Chile, donde se registró por primera vez en 2001, y se lo detecta en cultivos y malezas de varias zonas de producción, incluida la zona central de Chile donde se encuentra la mayor parte de la superficie nacional dedicada a este cultivo”, detalló el informe.
Sergio Camiletti, ingeniero agrónomo, asesor privado de zonas de producción y miembro firmante de la petición, resaltó que “no es una cuestión única del Cinturón Hortícola Platense, si no una problemática nacional” y en diálogo con EL DIA, explicó: “Ante la virosis que presenta el país vecino, publicada científicamente, recomendamos una barrera sanitaria. Si no hay medidas cuarentenarias, el virus puede generar problemas graves de producción”.
Trazando un paralelismo con la pandemia por COVID-19 que sucumbió al mundo, detalló que “ante estas plagas no hay recuperación. Lo que sucede es que la genética encuentra la resistencia”. Además, hizo hincapié en que frutos o productos sin síntomas pero que contienen el virus, pueden contagiar de igual manera.
LE PUEDE INTERESAR
“Tierra de nadie” en el este de la Ciudad: más quejas por el alumbrado
LE PUEDE INTERESAR
Un poste al estilo “Torre de Pisa” mete miedo en el Parque Vucetich
Por otro lado, la asesora técnica Elena Dal Bó, expresó a este medio la necesidad de requerimientos -que ya están protocolizados- a productos importados: “En las bases de datos internacionales, este virus aparece en las regiones de Chile de donde se exporta a Argentina. Lo que sucede es que en los formularios donde se pide ciertas condiciones a la importación de tomate, no aparece este virus”.
Aunque no integró la lista de los 26 firmantes, Elena coincidió con la petición: “Se le pide al SENASA, que es la autoridad fitosanitaria, que pida análisis que demuestren que el producto está libre de virus, promoviendo una importación segura”.
El virus tiene como hospedantes principales al tomate y pepino pero también “puede atacar papa y berenjena, y permanecer en malezas que actúan como fuentes de inóculo”. A su vez, la transmisión por “contacto mecánico, por jugos” y su “gran estabilidad”, lo convierten en un virus muy “infectivo”.
El informe también destacó que puede mantenerse infectivo varias semanas en “tejido vegetal o en la superficie de herramientas que han estado en contacto con hojas o frutos infectados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí