Aerolíneas: en plena puja salarial, Biró denunció al presidente y se agudiza el conflicto
| 16 de Enero de 2025 | 10:11

El titular del gremio de los pilotos APLA, Pablo Biró, arremetió contra el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, al acusarlo de graves irregularidades durante su gestión. De esta forma, recrudece la tensión que existe desde hace tiempo entre el sindicato y la compañía. Las partes además se encuentran en plena disputa por la cuestión de los aumentos salariales.
A través de una carta documento, Biró le apuntó a Lombardo por "varias irregularidades graves en la gestión de la compañía, como el incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros, la falta de transparencia en las operaciones comerciales con Latam y Mirgor, y en la gestión del programa de millas aéreas, que nuevamente afecta tanto a los accionistas como a los trabajadores".
Por su parte, el gremio publicó en sus redes sociales que "es necesario puntualizar que, en plena temporada alta y gracias al compromiso asumido por los trabajadores, Aerolíneas Argentinas está operando con normalidad, puntualidad y un récord de pasajeros transportados, mientras que el Sr. Lombardo se encuentra de vacaciones y se niega a retomar las negociaciones sobre la paritaria salarial, lo que impide a los trabajadores y trabajadoras acceder a un salario justo y equitativo".
La empresa, por su parte, recogió el guante y respondió que la carta documento "es una evidente reacción del Sr. Biró a las denuncias que se le hicieron por su comportamiento contrario a los intereses de la compañía".
Para los directivos de la empresa, Biró "usa la plataforma y los recursos del gremio para protegerse de su mal accionar personal". "La supuesta denuncia no tiene ningún elemento concreto y nada que no se haya tratado en forma transparente en el ámbito del directorio", reportaron desde la firma.
Sobre los reparos del gremio respecto del acuerdo de Aerolíneas con Latam, los voceros señalaron que su "naturaleza no difiere de otros acuerdos ya firmados con otras compañías aéreas y, una vez finalizada la negociación sobre algunos puntos sobre su implementación, sería incluso superador en términos de los beneficios que ofrecería a los clientes de Aerolíneas".
Además, plantearon que "este tema le causa particular urticaria a Biró por su encono contra cualquier tipo de presencia de ese grupo en Argentina, que hizo manifiesta en incontables oportunidades".
En cuanto al asunto de Mirgor, se indicó que el acuerdo fue "firmado con presencia y aceptación del propio Biró en una reunión de directorio de enero de 2023, y no se modificó desde ese momento". "Este es, en efecto, uno de los contratos más rentables de la compañía", destacaron.
Por último, concluyeron que "los estados contables correspondientes al año 2023 ya fueron aprobados por el directorio y están pendientes de aprobación de la asamblea de accionistas, que ya fue convocada a ese fin".
Cabe señalar que los gremios del sector (APLA, AAA y AAPA, dirigidos por Pablo Biró, Juan Pablo Brey y Rodolfo Llano, respectivamente), le exigen a las compañías aéreas un incremento salarial de 40 por ciento a modo de actualización. No obstante, se estiman que no ofrecerán más del 1% en sintonía con la inflación que informó el gobierno nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE