Fallo Levinas: la Corte estableció que el Tribunal Superior de CABA debe revisar las causas del fuero ordinario
| 2 de Enero de 2025 | 16:39

En el último acuerdo firmado por Juan Carlos Maqueda, el juez que se retira al cumplir 75 años, la Corte Suprema selló el futuro de cientos de causas que tramitan ante la justicia nacional ordinaria: estableció, por tres votos a uno, que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el órgano encargado de revisar los expedientes en apelación antes de llegar al máximo tribunal. La decisión se tomó en el expediente conocido como “Levinas”, pero impacta en causas de relevancia como la causa del Correo Argentino, que salpica a la familia Macri; o la condena por el policía Luis Chocobar, cuyas apelaciones llegarán al tribunal porteño.
Sobre ese tema, el presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal Ricardo Gil Lavedra, expresó: "El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso Levinas, tiene una importancia extraordinaria para el ejercicio de la abogacía en el ámbito de la Capital Federal. La Corte decidió que las sentencias de las cámaras nacionales pueden ser recurridas a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402 ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, no por la vía del recurso extraordinario como era hasta ahora ante la Corte Suprema. Es decir, que es el Tribunal Superior de la Ciudad el Tribunal Superior de la Causa a los fines del recurso extraordinario federal. Esta decisión tiene que ser lealmente acatada por los tribunales y esto conduce a que los abogados y abogadas tengamos que estar muy atentos. A partir de este momento, toda sentencia de una Cámara Nacional sólo puede ser apelada a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402 al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Tengamos mucho cuidado".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE