
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productores agropecuarios se cuidan de las altas temperaturas mientras miran con optimismo esta temporada que aparenta ser menos seca que la anterior
Los productores optan por cambiar su horario de trabajo para evitar las consecuencias del calor / el dia
El calor se hizo sentir con crudeza las última semanas, el sol radiante azotó las calles de la Ciudad y si hubo un lugar en el que se intensificó aún más la temperatura fue dentro de los invernaderos del cinturón frutihortícola. Cambios en la rutina horaria, más cuidado a las plantas y el pronóstico como principal aliado, son las claves a las que recurren los productores para pasar esta época de la mejor manera.
“Las altas temperaturas estresan a las plantas”, destacó el productor agropecuario Salvador Vides. “Sin embargo las plantaciones que se hicieron en primavera, invierno o a principio de diciembre ya están un poquito más maduras, son plantas estables, enraizadas, por lo que no presentan dificultades con el calor. El problema de altas temperaturas es que afectan a las plantas más chicas que se pueden hacer en invernadero o a la intemperie”, explicó y señaló la importancia de estar atentos a los pronósticos para prevenir cualquier tipo de contratiempo: “Como vemos los pronósticos, ya sabemos que se vienen esos días de altas temperaturas y no se hacen interplantes o plantaciones. Uno trata de cuidar eso”.
Pero más allá del cuidado de las plantas muchos se preguntan como hacen para pasar el día dentro de los invernaderos a donde las altas temperaturas aumentan exponencialmente. La clave radica en cambiar los horarios y evitar estar expuestos al calor en las horas en las que el sol está más fuerte.
“Empezamos a trabajar a las 4 o las 5 de la mañana y salimos a las 10 o a las 11. Dependiendo de cómo esté porque últimamente estaba corriendo viento, diciembre fue un mes benigno, no fue tan agresivo en cuanto a las temperaturas altas”, indicó Salvador.
“En días de calor entrar a las 4 y salir a las 10 es lo mas normal. Después volvemos a la quinta a las 17 y terminar pasadas las 21”, ratificó el horario de verano y aclaró que de todos modos “depende de la necesidad, la urgencia y lo terco que pueda ser cada uno. He visto gente que anochece plantando, se pone una linterna tipo minero en la frente y sigue plantando toda la noche. Amanecen plantando para aprovechar el fresco”.
Con el recuerdo de la sequía de las últimas temporadas aún fresco en el recuerdo de los productores, este verano, en principio, parece ser mucho más ameno. “Este año por suerte la sequía fue muy breve. Hace una semana cayó un chaparrón muy interesante muy tranquilo y después continuó una precipitación permanente pero no tan agresiva. Eso fue buenísimo porque el suelo va absorbiendo esa humedad. Pero nada que ver con la temporada pasada que fue terrible la sequía. Con esto se puede decir que estamos de diez”, opinó con optimismo Vides.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la escalada violenta de “trapitos” en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Ingenieros pidieron reactivar obras públicas
Por el momento, los únicos indicios de una posible sequía que registraron fue el de la falta de agua en algunas perforaciones. Algunos productores “me comentaron que tuvieron que bajar los caños porque le estaba sacando arena. Pero solo algunos, no escuché que se trate de una problemática masiva. De todos modos sí hubo gente en casos puntuales que por ahí tenían perforaciones muy superficiales y tuvieron algún problema. De todos modos espero que se regularice el tema que no suframos consecuencias como el 2023”, aseguró.
A pesar de la última ola de calor y del fantasma de la sequía acechando, el productor tiene buenas expectativas para esta temporada: “Estamos ahí luchándola, no fue una temporada larga de sequía, quiso hacerse sentir obviamente, pero en este momento estamos contentos con lo que está ocurriendo”, concluyó Salvador.
Bajo el nylon, las marcas térmicas se intensifican y eso dificulta el trabajo / el dia
Los productores optan por cambiar su horario de trabajo para evitar las consecuencias del calor / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí