
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
profesionales reclamaron por la obra pública / cipba
Profesionales de la provincia de Buenos Aires pidieron la reactivación de la obra pública en todo el ámbito nacional.
Desde el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) expresaron su “preocupación ante la paralización y falta de continuidad en las obras públicas en todo el ámbito nacional, pero especialmente en territorio bonaerense”.
A través de un comunicado, se destacó el impacto negativo que esta situación genera en la actividad económica y el desarrollo estructural del país.
“Durante la campaña electoral, el actual presidente Javier Milei había planteado la posibilidad de implementar un sistema de ejecución de obras de infraestructura pública a la chilena, basado en la iniciativa privada”, aseguraron los profesionales, quienes agregaron: “habiendo transcurrido ya trece meses de gobierno de la nueva administración, solo hemos visto una total reducción del financiamiento público en este concepto, lo que ha causado que las obras públicas y las licitaciones en curso del Estado Nacional o con aportes del mismo en nuestra provincia carezcan de continuidad”.
“Desde nuestro Colegio apoyamos el orden de las cuentas públicas, la estabilidad cambiaria y las medidas que tiendan a mitigar el proceso inflacionario. No obstante, no podemos dejar de señalar nuestra preocupación por la falta de definiciones en materia de la modalidad de ejecución de las obras de infraestructura pública a futuro”, señaló la comunicación que lleva la firma del Ing. Civil Jorge Castellano, presidente del Consejo Superior del CIPBA.
“Se ha generado un escenario impredecible que impacta en la económía del sector”
LE PUEDE INTERESAR
Médicos de la Provincia pidieron más seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Los vehículos modelo 2014 tienen que pagar la patente a la Provincia
En el mismo sentido, la entidad profesional advirtió que la falta de una política clara en infraestructura pública ha generado un escenario imprevisible, lo que impacta directamente en la actividad económica vinculada al sector. “Esta política ha generado el peor de los escenarios, que es aquel donde reina la incertidumbre que debe ser esclarecida a la mayor brevedad por todos los niveles del Estado”, subraya el documento.
Además, el Colegio hace hincapié en la necesidad de avanzar con reparaciones y ampliaciones de la infraestructura existente, que permitan mejorar las condiciones operativas de la logística de la cadena productiva provincial, subrayando que esperar para invertir en este rubro estratégico sería contraproducente debido a los costos agregados que representa el deterioro de las obras en marcha y la pérdida de empleo no solo en el sector profesional, sino en toda la cadena vinculada a la construcción de estas obras.
Ante el “escenario restrictivo y de baja de actividad como dirigentes del CIPBA nos llama poderosamente la atención que nuestra petrolera de mayoría estatal YPF junto a otras importantes firmas del sector, han contratado servicios de ingeniería y gestión para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur a la empresa española “Técnicos Reunida”.
Desde el colegio profesional sostuvieron que “los trabajos encargados, entre otros, incluyen la confección de Ingeniería de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estaría ubicada en Punta Colorada, en la costa de la Provincia de Rio Negro, hecho que nos extraña sobremanera dado que nuestra Patria cuenta con excelentes profesionales de la Ingeniería para desarrollar cualquier tipo de servicio, teniendo en cuenta que muchos de nuestros colegas trabajan a distancia enviando proyectos a muchos países del mundo (entre ellos a España)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí