El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y la reemplazó por una agencia

La medida había sido adelantada días atrás y hoy se confirmó con la publicación del decreto en el Boletín Oficial

El Gobierno disolvió de la Administración General de Puertos (AGP) y en su reemplazo creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que concentrará funciones de otros dos organismos y estará a cargo de la administración de la Hidrovía.

La medida había sido anunciada días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien subrayó que era un "antro de corrupción y privilegios", y fue oficializada hoy a través del decreto 3/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La nueva ANPYN concentrará sus funciones y las de otros dos organismos y asumirá el rol de concesionario de la vía navegable troncal hasta que sea licitada. Cuando ello ocurra, estará a cargo del control y fiscalización, ya sea a través del propio organismo o de terceros.

También se definió que la Agencia estará a cargo de un director ejecutivo, con rango de secretario de Estado, y para ello fue designado Iñaki Miguel Arreseygor, quien se venía desempeñando como subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

La Administración General de Puertos había sido creada en 1956 y se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. Se trata de la segunda vez que el gobierno del presidente Javier Milei elimina una empresa estatal de características similares, como cuando en octubre pasado cerró Trenes Argentinos Capital Humano.

La nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación estará a cargo de la Hidrovía y de la licitación para la privatización que anunció el Gobierno el pasado 20 de noviembre. La Hidrovía volverá a ser privada con un contrato por 30 años y se recibirán ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

Hidrovía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE