Tandil: “Quesos que cuentan historias” agotó cupos y reafirmó su lugar de referencia
| 17 de Noviembre de 2025 | 10:26
El ciclo “Quesos que cuentan historias”, realizado en Tandil por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio junto al Cluster Quesero, llevó adelante una nueva edición con cupos completos, lo que consolidó a la propuesta como un espacio donde se comparte qué se produce, quiénes lo elaboran, dónde y por qué se busca poner en valor la identidad local. En esta ocasión, la actividad —parte del Centro de Referencia del Salame y el Queso— presentó a Lácteos La Juanita, integrante del Cluster Quesero, y al Grupo de Fraccionadores de Miel de Tandil, dos experiencias que reflejan cómo la articulación, la innovación y la calidad fortalecen las cadenas de valor del territorio.
El director de Industria, Comercio y Emprendedurismo, Kevin Genovese, destacó que el ciclo permite “visibilizar el trabajo de nuestras empresas y emprendedores, generar nuevos vínculos con la comunidad y poner en escena la identidad de los productos que nos representan”.
Por su parte, Agustina Miqueo, integrante de Lácteos La Juanita y presidenta del Cluster Quesero Tandil, consideró que esta edición fue “una noche muy positiva, con un público atento y participativo, donde se genera una energía muy linda entre quienes ya vienen acompañando el ciclo y quienes se suman por primera vez”. Señaló que el espacio hace posible difundir la historia del queso en Tandil, explicar características sensoriales y poner en valor el oficio y la diversidad de productos del territorio.
“Es un ámbito fundamental para las empresas locales. Nos da la posibilidad de mostrar lo que hacemos, compartir saberes y profundizar en el universo del queso. Hubo mucho intercambio y aprendizaje compartido, y eso enriquece a toda la actividad, más de La Juanita”, añadió.
Miqueo remarcó además el valor de haber compartido la jornada con el sector apícola: “Fue muy sencillo encontrar puntos en común entre ambas producciones. La historia dialoga naturalmente y también lo hace el producto; la combinación entre miel y queso es un maridaje que cuenta mucho sobre nuestra identidad local”.
En representación del Grupo de Fraccionadores de Miel de Tandil, Micaela Christensen, de Alfa Apicultura, participó junto a Dulzura Dorada para presentar el trabajo del sector. “Nuestro objetivo principal es poner en valor y diferenciar la miel de Tandil. Queremos visibilizar la calidad del producto y todo el trabajo que hay detrás: desde las colmenas y el trabajo a campo hasta la extracción y el fraccionado. Cada etapa requiere cuidado y compromiso para que la miel llegue en óptimas condiciones al consumidor”, mencionó.
Christensen también subrayó el valor simbólico de la convocatoria: “Para nosotros es muy importante estar en este ciclo. El Cluster Quesero es una referencia con 20 años de trayectoria, y siempre los miramos con ganas de aprender. Poder compartir este espacio con ellos fue muy valioso”.
Con cada edición, el ciclo continúa creciendo. “Quesos que cuentan historias” se afianza como un encuentro que destaca los productos con identidad tandilense, promueve el trabajo colaborativo y acerca a la comunidad a los procesos, culturas y oficios que sostienen el sistema productivo local.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE