Aporte regional a la nutrición en el país

Edición Impresa

Una investigación desarrollada en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata alcanzó un logro para la industria alimentaria Argentina: la incorporación del salvado de arroz al Código Alimentario Argentino (CAA). Este hito científico transforma un subproducto agroindustrial, que históricamente se descartaba o usaba para alimentación animal de bajo valor, en una materia prima de alto valor biológico, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo de alimentos más nutritivos y sostenibles. El trabajo fue desarrollado en un equipo liderado por la investigadora Natalia Graiver, quien se desempeña en el Conicet, en la UNLP (Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y en el Centro de Investigaciones Agro-biotecnológicas de la UTN La Plata. Además, es vicedirectora de la Maestría en Tecnología y Ciencia de Alimentos de la UTN. El avance beneficia especialmente a la comunidad celíaca, cuyas dietas suelen ser deficitarias en fibra, se indicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE