El Club de fomento de Villa Elvira crece con el apoyo de estudiantes

Edición Impresa

En Villa Elvira los clubes son esenciales pero sus necesidades son tan intensas como su labor. Y para cubrirlas hace falta apoyo como el que pensaron y desarrollaron estudiantes del nivel terciario, que acercaron su mirada técnica para mejorar las instalaciones.

El grupo del último año de la carrera de Seguridad e Higiene del Instituto de formación profesional Nº 12 (7 y 76), Villa Elvira, realizó sus prácticas profesionales para culminar la carrera. Trabajaron en la sede del Club, situada en 120 esquina 75, con lo aprendido a lo largo de tres años de cursadas.

“Recibimos el aporte de los estudiantes para mejorar las condiciones del club”, destacó Raúl Recavarren miembro de la comisión directiva.

El proyecto consistió en realizar un relevamiento de los puntos que eran lugares inseguros y de accidentes.

Los futuros profesionales realizaron planos generales con salidas de emergencia en lugares críticos, en dónde hay colchones dónde se practica danza y boxeo. También hicieron refacciones de luces, del tablero de ese sistema y las jabalinas. A la vez, plantearon el esquema de colocación de matafuegos.

El trabajo se realizó a lo largo de este año bajo la supervisión de docentes. Además, entregaron a cada integrante del Club un cuaderno con instrucciones de emergencias, indicaciones de seguridad y un mapa con los puntos de cuidado y de seguridad de la Institución.

“Nos pone contentos porque nos permiten crecer a nosotros que somos un club de barrio”, dijo Recavarren y subrayó el fomento de amalgamar los clubes con las instituciones educativas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE