Elogios desde lo alto: el nuevo disco de Rosalía se escucha en el Vaticano
Edición Impresa | 24 de Noviembre de 2025 | 02:54
Rosalía, la estrella global del pop español amada por millones por fusionar el flamenco con el hip hop latino y el reggaetón, ha sorprendido a sus fans con un cambio radical: en su nuevo álbum, “Lux” (“Luz” en latín), la cantante y compositora, se abre espiritualmente. Quince canciones, cantadas en 13 idiomas diferentes, incluyendo fragmentos en latín, árabe y hebreo, están cargadas de un anhelo por lo divino.
Y está recibiendo elogios desde lo alto. Xabier Gómez García, obispo de Sant Feliu de Llobregat, que incluye la ciudad natal de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires, cerca de Barcelona, fue uno de los primeros líderes de la iglesia en alabar su trabajo en una carta abierta a su congregación. Según la diócesis, la abuela de Rosalía asiste regularmente a misa en Sant Esteve Sesrovires.
Gómez manifestó que, aunque algunas de sus canciones eran “provocativas”, Rosalía “habla con mucha libertad y sin filtros de lo que intuye que es Dios, del deseo, de la sed interior”.
“Cuando escuché el disco y las entrevistas a Rosalía compartiendo el contexto y su proceso creativo me encontré con un proceso y una obra que no se limita a lo musical, es una búsqueda espiritual a través del testimonio de mujeres con una gran madurez espiritual”, expresó.
Desde sus letras iniciales cantadas sobre piano y un violonchelo melancólico, ”¿Quién pudiera vivir entre los dos/ Primero amar el mundo y luego amar a Dios”, Rosalía anuncia que este álbum es una ruptura con sus predecesores ganadores del Grammy. “El mal querer” y “Motomami” habían establecido a Rosalía como una de las artistas líderes en el mundo de la música española con sus ritmos urbanos experimentales.
Madonna se ha declarado fan de “Lux”, y el compositor Andrew Lloyd Webber lo ha llamado generosamente el ”álbum de la década”. Y el cardenal de cultura del Vaticano se une al club de fans. A pesar del movimiento potencialmente controvertido de comparar a Dios con un amante obsesionado en la canción “Dios es un stalker”, Rosalía ha conquistado al equivalente del ministro de cultura del Vaticano: el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, dijo que Rosalía ha detectado una insatisfacción más amplia con el mundo secular.
“Cuando una creadora como Rosalía habla de espiritualidad”, comentó, “significa que ella capta una necesidad profunda en la cultura contemporánea de acercarse a la espiritualidad, de cultivar una vida interior”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE