la última reunión de la comisión de hacienda de diputados/archivo
Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia llegó a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le ganó 2 a 0 a Talleres y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tironeos dentro del PJ para aprobar un empréstito por unos 3 mil millones de dólares. Mañana se debatirá en comisión
la última reunión de la comisión de hacienda de diputados/archivo
En este fin de semana largo las negociaciones en la Legislatura bonaerense son contrarreloj, en busca de llegar a un acuerdo que permita avanzar con la solicitud de endeudamiento presentada por Axel Kicillof, y que ronda los 3 mil millones de pesos. Si bien la oposición tiene su participación en el diálogo, los tironeos más fuertes se presentan dentro del propio oficialismo, donde los intendentes de La Cámpora reclaman más fondos para sus municipios.
En ese contexto, está previsto que mañana martes se reúna la comisión de Hacienda de la Cámara baja, donde el proyecto de endeudamiento se pondrá sobre la mesa. A diferencia del Presupuesto provincial 2026 y la ley Fiscal Impositiva, que ya obtuvieron dictamen y se tratarían en ambas Cámaras el miércoles, la autorización a la Provincia para tomar crédito requiere de una mayoría especial: los dos tercios del recinto, por lo que por estas horas estaba en juego, además del voto opositor, el del cristinismo, el camporismo y los aliados massistas, que este fin de semana se mostraban duros.
Detrás del financiamiento se encuentra la discusión por cargos en empresas públicas. En el caso del Banco Provincia, son ocho en disputa entre el PJ, el PRO, La Cámpora y La Libertad Avanza (LLA), pero también se discuten cargos en el Tribunal Federal, el Consejo Federal de Educación y otras empresas públicas.
Sin embargo, la discusión ronda especialmente en los fondos que el Presupuesto y el endeudamiento destinarán a los municipios. Si bien algunos intendentes acusan tener problemas para cumplir las obligaciones del pago de sueldos y aguinaldos de diciembre, esas dificultades no se vinculan directamente con esta discusión, que versa sobre fondos para el año que viene (ver aparte).
No obstante, los intendentes de La Cámpora, entre otros de sectores aliados, pidieron fondos para sus municipios a cambio de aprobar el financiamiento provincial. Kicillof propuso repartir el 8 por ciento a través del Fondo de Fortalecimieto de Inversión Municipal (FIM), que se extiende a los 135 municipios, más allá de la coparticipación.
Los jefes comunales, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntan a que el total del endeudamiento que se autorizará a contraer a la Provincia no sea tomado de una sola vez y que implique también partidas determinantes para la elección de 2027.
LE PUEDE INTERESAR
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios critican el avance de China a través de las importaciones
El pedido que consta en el expediente que se discute en la Legislatura es por poco menos de 3.000 millones de dólares. Se trata de un crédito de 1.900 millones de dólares, más 1.045 millones de dólares que estaban pendientes de autorización este año.
Los interlocutores para destrabar esta puja hacia el interior del oficialismo son el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, por el kicillofismo; y Facundo Tignanelli, por La Cámpora.
Pero, además, el Gobernador debe negociar con legisladores vinculados a Martín Insaurralde, como Juan Pablo de Jesús; y el massista presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.
Radicales, macristas y “libertarios blue” aguardan ese acuerdo para realizar sus propias conversaciones. La idea del oficialismo, que se presta a lograr la sanción del Presupuesto y la Impositiva el miércoles, es la de poder avanzar con el financiamiento antes del 10 de diciembre. Es que, a pesar de las pujas internas y del número especial requerido para esta tercera ley, la futura integración de ambas Cámaras dejará su posibilidad en una mayor desventaja.
En el entorno del Gobernador descuentan que los libertarios que asuman sus bancas el mes que vienen no serán permeables a negociar como lo son ahora los sectores de la oposición más dialoguista.
El fin de semana la agrupación del ministro Andrés Larroque, “La Patria es el Otro”, junto a otros nucleamientos afines, emitieron un comunicado en el que subrayaron la importancia del endeudamiento para la Provincia, en momentos en que el gobierno nacional no transfiere recursos que sí tuvo otros años.
Si bien algunos intendentes kicillofistas reconocen que un grupo de municipios podría tener problemas para afrontar los aguinaldos de diciembre, también sostienen que se trata de “pocos casos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí