Desbaratan una red de robo, hackeo y estafa de cuentas bancarias que operaba en Quilmes

Una investigación encabezada por la Fiscalía N° 1 de Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas digitales, permitió desarticular una organización dedicada al robo de teléfonos iPhone y al posterior hackeo de las cuentas virtuales de las víctimas. La pesquisa se inició con una serie de denuncias por robos ocurridos en la Plaza Conesa, en el centro de Quilmes.

Según se pudo establecer, tras sustraer los celulares, los delincuentes accedían a las aplicaciones bancarias de los damnificados y realizaban transferencias y préstamos virtuales, logrando vaciar las cuentas. La investigación, que lleva más de cuatro meses, fue dirigida por el fiscal Ariel Rivas junto al ayudante fiscal Leandro Montejo.

Las tareas de inteligencia permitieron identificar el circuito delictivo: los iPhones robados eran llevados a un local de reparación de celulares en el barrio porteño de Once, donde se realizó uno de los procedimientos judiciales. Desde allí, los dispositivos llegaban a un departamento donde un joven de nacionalidad venezolana se encargaba de desbloquearlos y acceder a la información personal de los usuarios.

En los operativos, se secuestraron 15 iPhones y 8 computadoras que serán sometidos a peritajes para determinar el alcance de la red y la posible participación de otras personas. Hasta el momento, hay dos imputados, entre ellos el ciudadano venezolano y una mujer que habría colaborado en las maniobras.

La causa continúa en investigación bajo la órbita de la Fiscalía N° 1 de Quilmes, que busca establecer si los dispositivos recuperados corresponden a víctimas del distrito y de otras localidades del conurbano sur.

Quilmes
Desbaratan
Robo
Hackeo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE