Aumento de combustibles en Provincia: un proyecto obliga a informar las subas y generó revuelo en las petroleras
| 6 de Noviembre de 2025 | 18:12
Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense desató fuertes críticas entre las empresas del sector petrolero. La iniciativa, busca que las compañías informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación, tanto a la autoridad de aplicación como al público en general.
El texto, que ya cuenta con dictamen favorable en la Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados provincial, propone además que las estaciones de servicio coloquen carteles informativos en los surtidores y publiquen los nuevos precios 48 horas antes de su implementación.
El incumplimiento podría derivar en multas de entre 5000 y 150.000 litros de nafta súper, lo que equivale actualmente a entre $7,2 millones y $215 millones, detalla en la iniciativa presentada por la legisladora Ayelén Rasquetti (Frente Renovador)
Reacción de las petroleras
Las cámaras empresarias del sector —como Fecra y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba)— advirtieron que la norma podría generar “efectos contraproducentes”, entre ellos desabastecimiento y menor competencia. Según explicaron, anticipar los aumentos podría disparar la demanda en pocos días y provocar faltantes, como ya ocurrió en 2023.
Además, remarcaron que la medida chocaría con los sistemas de precios variables que algunas empresas utilizan durante el día, lo que haría imposible cumplir con el requisito de aviso previo sin generar confusión.
El debate promete escalar cuando el proyecto llegue al recinto, en un contexto de tensión por los precios de los combustibles y con YPF como actor central en la política de precios del sector.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE