Estacionar: una batalla diaria en Villa Elisa

Vecinos de las torres linderas a la estación denuncian que “intrusos” dejan el coche en su playón para tomar el tren

Edición Impresa

Vecinos que viven en las Torres de Villa Elisa manifestaron su malestar por una situación que se repite cada día: personas que dejan sus autos en los estacionamientos privados del complejo para tomar el tren para ir a trabajar. Según cuentan, como no hay lugar para estacionar, muchos conductores aprovechan la cercanía con la estación ferroviaria y ocupan los espacios destinados exclusivamente para los residentes.

La estación del tren Roca está situada sobre la avenida Arana (calle 419) y calle 1. Enfrente se extiende el complejo de monoblocks que va desde la 415 bis hasta la 422, entre las calles 1 y 3. El mayor inconveniente lo tienen los inquilinos y propietarios de las torres 12, 13, 14 y 15, que lindan con la estación.

Si bien se trata de un reclamo histórico, el problema se profundizó a partir de la electrificación del tren y la apertura de la bajada de la autopista Buenos Aires–La Plata, lo que transformó la movilidad urbana y alteró, incluso, la dinámica de la avenida Arana, el principal centro comercial de la localidad.

Los vecinos se quejan de que hay muchos autos estacionados cuyos dueños que no viven en los departamentos.

“Es un problema constante. Vienen temprano y regresan por la noche. La cuestión es que no tenés lugar para estacionar o no queda espacio para maniobrar y salir con el auto”, comentó una vecina de la Torre 14.

Algunos incluso relatan que, pese a los carteles que indican que se trata de estacionamiento privado, los vehículos siguen apareciendo en el lugar, lo que genera conflictos y malestar con los propietarios.

“Los vecinos dejamos carteles y le sacamos la goma de los limpiaparabrisas para que se den cuenta de que no es un lugar para dejar el auto y aún así lo dejan igual”, contó Jorge, un jubilado que reside en el lugar.

Desde el consorcio de las torres, Sebastián Barone, administrador de la sección 2, sostuvo: “Hay muchas quejas de los vecinos. A veces, discuten con los automovilistas porque les toman el pelo”.

Al ser una propiedad privada, entre las alternativas se menciona poner personal de seguridad, para evitar el ingreso de extraños. “El tema es que es un costo que los vecinos no pueden pagar”, agregó.

La misma situación se reitera en las casas pertenecientes al complejo, situadas sobre calle 1. María Laura Altamirano es inquilina y se quejó: “Dejan los autos en la salida del garaje. Si querés salir no podés”.

El problema se repite sobre la avenida Arana, en dirección hacia Camino Centenario, donde los vecinos que viven en la zona del Camino General Belgrano dejan sus vehículos, para tomar el tren o compartir el viaje en auto a Capital Federal.

Alejandra Ciancio, presidenta del Centro de Comercio, Industria y Producción de Villa Elisa, indicó que la situación afecta la actividad de los comercios. “Hay clientes que, al no encontrar estacionamiento, van a comprar a otro lugar”, explicó Norberto Díaz, dueño de un comercio en la zona.

Sin embargo, las opiniones están divididas. Víctor Salinas, comerciante, admitió que muchos dejan el auto todo el día, pero esto “no mueve el amperímetro”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE