Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Israel exige información actual sobre la esposa y los hijos del ahora ex rehén, secuestrados por Hamás

Liberaron a Yarden Bibas: desgarrador mensaje de su familia

“No hay palabras para describir el alivio de tenerlo con nosotros, abrazarlo y escuchar su voz. Pero el hogar sigue incompleto”, aseguraron. Y pidieron respeto y privacidad

Liberaron a Yarden Bibas: desgarrador mensaje de su familia

Yarden Bibas (centro), al reencontrarse con sus familiares tras la liberación / web

2 de Febrero de 2025 | 03:34
Edición impresa

Hamás liberó ayer a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de dos niños de origen argentino, a cambio de 180 presos palestinos, en el cuarto canje desde la entrada en vigor del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

El ejército israelí anunció que Yarden Bibas (35 años), el francoisraelí Ofer Kalderon (54) y el israeloestadounidense Keith Siegel (65), secuestrados el 7 de octubre de 2023, estaban ya en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara a la Cruz Roja en Gaza.

Israel, a cambio, excarceló a 182 presos palestinos y un egipcio, según el Club de Prisioneros Palestinos.

“El hogar sigue incompleto”

La familia Bibas, en tanto, publicó una emotiva declaración tras el regreso del rehén Yarden Bibas del cautiverio de Hamás sin su esposa Shiri y sus dos hijos Ariel y Kfir. “Yarden ha vuelto a casa. Una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses”, dice el comunicado.

“No hay palabras para describir el alivio de tener a Yarden en nuestras manos, abrazarlo y escuchar su voz. Yarden ha vuelto a casa, pero el hogar sigue incompleto”, remarcaron. Y siguieron: “Yarden es un padre que abandonó su habitación segura para proteger a su familia, sobrevivió valientemente al cautiverio y regresó a una realidad insoportable”.

“En este momento pedimos que protejan a Yarden, protejan su alma. Por favor, respeten su privacidad y denle el espacio que necesita para que su cuerpo y su alma puedan comenzar a recuperarse”, completaron.

En ese sentido, Israel exigió “información” sobre la esposa y los dos hijos del exrehén Yarden Bibas, secuestrados por Hamás.

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que tanto la madre como los dos niños murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó su muerte y muchos israelíes se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

“La familia Bibas (...) lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas (...) Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado”, declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa y los dos hijos de la pareja.

“Yarden volvió a casa. Pero su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir no. Llevamos mucho tiempo buscándolos, rastreando sus huellas e investigando su destino”, añadió en un comunicado.

Al igual que Bibas, su esposa Shiri y los dos niños fueron capturados y llevados a Gaza por milicianos islamistas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás en el sur de Israel.

Los dos pequeños, Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y cuatro años de edad entonces, se convirtieron el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.

Enorme expectativa

En Tel Aviv, Israel, cientos de personas se congregaron en una plaza para seguir la liberación de los rehenes en una pantalla gigante.

Ofer Kalderon también fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a Erez y Sahar, su hijo y su hija, que tenían en ese momento 12 y 16 años, respectivamente. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023.

El día de su ataque, que se saldó con 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamás tomó un total de 251 rehenes. De ellos, 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.

Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes -13 israelíes y cinco tailandeses- a cambio de unos 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.

El próximo canje debería tener lugar el sábado 8 de febrero, indicaron fuentes de Hamás.

“Vi la conmoción en sus miradas”

En la Franja de Gaza, varios vehículos llegaron a Jan Yunis en medio de una multitud exultante que se congregó para recibir a 150 expresos.

“Vi la conmoción en sus miradas, cuando vieron Rafah y Jan Yunis destruidas, con montones de escombros y calles completamente arruinadas”, dijo Rabi al Jarubi, un gazatí de 40 años.

Las escenas de júbilo se repitieron en Ramala, en Cisjordania ocupada, donde llegaron 25 exdetenidos.

La situación en las cárceles israelíes es “difícil” y “trágica”, aseguró Ata Abdelghani, de 55 años y liberado tras 23 años preso.

Hamás denunció la “brutalidad” a la que los presos fueron expuestos en las cárceles israelíes.

El acuerdo de tregua prevé el regreso en una primera fase de seis semanas de 33 de los secuestrados, ocho de ellos fallecidos, y la excarcelación de unos 1.900 palestinos.

En este periodo debe acordarse también cómo implementar la siguiente etapa del alto el fuego, encaminada a terminar definitivamente la guerra iniciada en octubre de 2023, y a culminar la liberación de los rehenes que siguen con vida.

Un alto funcionario israelí señaló que las negociaciones en este sentido se van a reanudar mañana.

El pacto prevé una tercera fase durante la que se reconstruirá el devastado territorio palestino y se devolverán los cadáveres del resto de secuestrados.

Después del intercambio de este sábado se reabrió también el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto. Cincuenta pacientes fueron evacuados, informó el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza.

La ofensiva israelí devastó este territorio y provocó la muerte de al menos 47.487 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla