Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El sueño profundo, un “lavado” de cerebro

El sueño profundo, un “lavado” de cerebro
2 de Febrero de 2025 | 03:32
Edición impresa

El sueño profundo lava literalmente el cerebro, favoreciendo la eliminación de los desechos acumulados durante las horas de vigilia. Este proceso es activado por la norepinefrina, un neurotransmisor que induce la contracción rítmica de los vasos cerebrales, y que puede verse alterado por el uso de fármacos para el insomnio, con posibles consecuencias a largo plazo sobre las funciones cognitivas. Así lo indica el estudio en ratones publicado en la revista Cell por la Universidad de Copenhague. Los resultados de la investigación demuestran que, durante la fase de sueño profundo, una porción del cerebro conocida como tronco encefálico libera pequeñas ondas de norepinefrina, lo que sucede aproximadamente cada 50 segundos. El neurotransmisor induce una contracción rítmica de los vasos sanguíneos del cerebro, facilitando así el flujo de toxinas hacia los vasos de desecho del sistema glinfático que drena el sistema nervioso central. “Es como encender el lavavajillas antes de acostarse y despertarse con el cerebro limpio”, explica la coordinadora del estudio Maiken Nedergaard. “Se puede pensar en la norepinefrina como el director de la orquesta”, indica la primera autora del estudio, Natalie Hauglund. “Existe una armonía en la constricción y dilatación de las arterias, que luego empuja el líquido cefalorraquídeo a través del cerebro para eliminar los productos de desecho”, agrega. Al administrar a los ratones un fármaco contra el insomnio, zolpidem, los investigadores observaron que los picos de norepinefrina durante el sueño profundo se reducían en un 50%. Aunque el fármaco ayudó a los ratones a conciliar el sueño antes, redujo el transporte de líquidos en el cerebro en más de un 30%. “Cada vez más personas toman pastillas para dormir”, agrega Hauglund, “y es realmente importante saber si conducen a un sueño saludable. Según los investigadores daneses, los resultados del estudio también podrían aplicarse al cerebro humano, que también está equipado con un sistema glinfático y atravesado por ondas de norepinefrina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla