
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los médicos y el Vaticano, Francisco sigue su lenta recuperación en el hospital. Se espera una agenda más liviana. Pero vuelve el debate sobre una posible renuncia
El argentino Jorge Bergoglio conmemoró ayer con una torta sus 12 años de papado en el hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace casi cuatro semanas, todo un símbolo mientras su precario estado de salud plantea dudas sobre su futuro.
¿Cuándo saldrá del hospital de Roma? ¿En qué estado? ¿Podrá continuar su misión? Las preguntas aumentan a medida que se prolonga la hospitalización del jesuita argentino de 88 años.
“La situación sigue estable, porque se necesita tiempo para que un cuerpo de 88 años que sufre una neumonía bilateral se recupere en términos de energía, de fuerza”, indicó una fuente vaticana.
Su pronóstico dejó de ser reservado el lunes último, y una radiografía del tórax un día después confirmó “las mejorías registradas en los días anteriores”, según el último parte médico, publicado el miércoles.
2013 - El 13 de marzo, el cardenal Jorge Bergoglio fue elegido como Papa, para suceder a Benedicto XVI tras su renuncia al pontificado
LE PUEDE INTERESAR
Whisky vs. vino en la guerra de los aranceles
LE PUEDE INTERESAR
Perú: por una huelga de hambre, internan al expresidente Castillo
Muestra de su recuperación, Francisco tuvo ayer “una pequeña fiesta” con el médico personal del hospital Gemelli por sus 12 años de pontificado, según informó la oficina de prensa del Vaticano. “El personal de salud que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con una torta y velas”, añadió esta fuente, sin dar más detalles.
Durante el día, el Santo Padre de los católicos siguió con el tratamiento y la fisioterapia, además de rezar y seguir a distancia los ejercicios espirituales celebrados en el Vaticano por la Cuaresma. Aunque ya no se encuentra en estado crítico, el obispo de Roma sigue necesitando asistencia respiratoria a través de una cánula nasal durante el día, y de una mascarilla de oxígeno para descansar bien por la noche.
Esta hospitalización es la cuarta y más larga desde su elección el 13 de marzo de 2013, y representa un importante stop al ritmo frenético que se había marcado hasta ahora en su agenda, pese a las advertencias de su entorno.
“El resto del pontificado sigue siendo una incógnita por el momento, incluso para el propio Francisco”, declaró el padre Michel Kubler, exredactor jefe del diario católico francés La Croix.
Según el sacerdote, el primer Papa latinoamericano “no sabe cómo va a ser su vida una vez que regrese al Vaticano y se reserva sin duda la posibilidad de renunciar si no puede más”.
Su reciente convocatoria de un consistorio de cardenales reavivó las especulaciones, máxime cuando este fue el formato escogido por su predecesor Benedicto XVI para anunciar su inesperada renuncia. Pero Francisco no fijó ninguna fecha y, en los últimos tiempos, rechazó la idea de dejar el trono de San Pedro, al considerar que esto no debe convertirse en una “moda”.
2025 - Francisco durante el Ángelus del 9 de febrero de 2025. Desde El 14 de febrero está internado por una infección respiratoria / Archivo
Durante su ausencia, delegó las misas en altos responsables de la Santa Sede, aunque mantuvo algunas actividades laborales, como firmar documentos o recibir a sus colaboradores más cercanos.
Pero desde su hospitalización, no ha aparecido en público ni se han divulgado fotos suyas, en un período cargado de actos por el Jubileo, “año santo” durante el que se esperan 30 millones de peregrinos al Vaticano.
Cuando se acerca la Semana Santa y la Pascua, el período más importante para los católicos previsto este año a mediados de abril, es difícil imaginar que el Papa vuelva al mismo ritmo de antes. “Es el fin del pontificado tal y como lo hemos conocido hasta ahora”, con su ritmo frenético de audiencias, viajes al extranjero y múltiples compromisos, sentenció el padre Kubler.
La principal cuestión que se plantea es si continuarán las reformas emprendidas en los últimos 12 años por el Papa venido del “fin del mundo”.
Con su apuesta por la cercanía, el pontífice argentino no sólo ha marcado un cambio de estilo en el Vaticano. Sus reformas también han modificado profundamente la vida de la Iglesia.
Poner en orden las finanzas, dar un lugar a los laicos ya las mujeres, descentralizar, abrir las puertas a los divorciados vueltos a casar ya los fieles de la comunidad LGTB o luchar contra la pedofilia son algunas de sus decisiones.
La multiplicación de los escándalos por las agresiones sexuales a menores dentro de la Iglesia, desde Irlanda a Alemania, pasando por Estados Unidos y Chile, fue uno de sus retos más dolorosos. Tras un polémico viaje a Chile en 2018 que acabó en una serie de sonadas renuncias y expulsiones, el Papa argentino se disculpó públicamente por haber defendido erróneamente a un obispo.
En 2019, expulsó al cardenal estadounidense Theodore McCarrick, declarado culpable de abuso sexual a menores. Un gesto notable con el que aplicó la línea de “tolerancia cero”.
Ese mismo año, una cumbre sin precedentes sobre la protección de menores, celebrada en el Vaticano, dio lugar a una serie de medidas concretas como la eliminación del secreto pontificio sobre esos delitos, la obligación para los religiosos y laicos de señalar cualquier caso a su jerarquía, y la creación de plataformas de escucha en diócesis de todo el mundo, entre otras. Sin embargo, el secreto de confesión siguió siendo inquebrantable.
Estas políticas le valieron una feroz oposición interna, que se acentuó en los últimos años. Su último proyecto, el sínodo sobre el futuro de la Iglesia, cambió las reglas del juego. Por primera vez, el Papa invitó a esta gran reunión mundial de obispos a laicos y mujeres. Pero la cuestión de la ordenación de las mujeres como diaconisas quedó en suspenso y los temas más sensibles se confiaron a 10 grupos de trabajo, que deberán entregar sus conclusiones en junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí