
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fórmula no es un misterio reservado a los laboratorios, sino una combinación de decisiones diarias: una alimentación adecuada, un sueño reparador, el ejercicio físico sostenido y una vida social rica en afectos y significado
El sueño es indispensable para vivir más y mejor / Pixabay
En la búsqueda de una vida más larga y saludable, la ciencia ha identificado hábitos concretos que marcan la diferencia. No se trata de fórmulas mágicas ni de recetas exóticas, sino de prácticas cotidianas sustentadas en estudios rigurosos que evidencian su impacto en la longevidad. Gerontólogos, neurólogos, médicos clínicos, cirujanos, sociólogos, psicólogos, psiquiatras, profesores de educación física y kinesiólogos coinciden en que la clave no está en un solo factor, sino en la combinación de cuatro pilares fundamentales: alimentación, sueño, actividad física y socialización, incluyendo la meditación como herramienta de bienestar mental.
Los médicos clínicos destacan que la alimentación es uno de los ejes centrales en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de una buena calidad de vida. Aseguran que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescado, no solo previene enfermedades cardiovasculares, sino que también protege contra el deterioro cognitivo. La reducción del consumo de ultraprocesados, harinas refinadas y azúcares agregados es otro punto en el que coinciden. “Las poblaciones más longevas del mundo, como las de Okinawa o la isla de Icaria, siguen patrones alimenticios donde predominan los alimentos frescos y naturales”, explican los gerontólogos. Además, mencionan que la restricción calórica moderada, sin llegar a la desnutrición, ha demostrado beneficios en la prolongación de la vida en diversas investigaciones.
El descanso es otro pilar innegociable. Neurólogos y psiquiatras advierten que dormir menos de lo necesario no solo incrementa el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, sino que también afecta la regulación del metabolismo, favoreciendo la obesidad y la diabetes tipo 2. “Las sociedades modernas han minimizado la importancia del sueño, pero la evidencia es clara: un descanso insuficiente reduce la esperanza de vida”, advierten. La recomendación es dormir entre siete y nueve horas diarias, con horarios regulares y un entorno propicio para un descanso profundo. Además, sostienen que la higiene del sueño es tan importante como la alimentación o el ejercicio, ya que el cerebro necesita esas horas para repararse y consolidar la memoria.
La actividad física es otro factor que los especialistas en gerontología y educación física destacan como determinante en la prolongación de la vida. No se trata de entrenamientos extenuantes ni de maratones, sino de movimiento constante y adaptado a cada etapa de la vida. “Caminar a buen ritmo al menos 30 minutos diarios, incorporar ejercicios de fuerza y mantener la flexibilidad son estrategias que reducen significativamente el riesgo de enfermedades crónicas”, explican los kinesiólogos y fisiatras. Los beneficios de la actividad física van más allá de la salud cardiovascular: impactan en la salud ósea, en la función cognitiva y en la reducción del estrés. “El sedentarismo es el gran enemigo del envejecimiento saludable”, aseguran.
Pero la longevidad no solo se construye con buenos hábitos físicos, sino también con una vida social activa y con prácticas que promuevan la estabilidad emocional. Sociólogos y psicólogos subrayan que el aislamiento y la falta de vínculos afectivos pueden acortar la vida tanto como el tabaquismo o la obesidad. “Las personas con redes sociales fuertes, que participan en actividades comunitarias y que mantienen relaciones significativas, presentan menor incidencia de depresión y enfermedades degenerativas”, afirman. En este sentido, la meditación y otras prácticas de atención plena han cobrado un protagonismo indiscutido. “La evidencia muestra que quienes meditan regularmente experimentan menor inflamación celular y menor deterioro cognitivo”, sostienen los neurólogos.
Así, la fórmula para una vida más larga y con calidad no es un misterio reservado a los laboratorios, sino una combinación de decisiones diarias: una alimentación adecuada, un sueño reparador, el ejercicio físico sostenido y una vida social rica en afectos y significado. La longevidad no se trata solo de sumar años, sino de vivirlos con plenitud, y la ciencia ya dejó en claro cómo hacerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Agua con gas, café y té verde, con efectos contra el envejecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Los chequeos médicos más importantes para los mayores de 40 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí