¿Dónde está Foster Gillet? Un futbolista que el empresario quiso llevar a Estudiantes rompió el silencio sobre su pase
| 29 de Marzo de 2025 | 17:19

Estudiantes tuvo un mercado de pases muy movido que repercutió no solo en La Plata, también en todo el país y el continente al tentar a grandes futbolistas que decidieron jugar la Copa Libertadores, entre otros torneos que disputa el equipo dirigido por Eduardo Domínguez. Todo en medio de la novela Foster Gillet, que dentro de esos jugadores que acercó, o al menos intentó, estuvo el futbolista Hernán López Muñoz.
Hernán López Muñoz es sobrino nieto de Diego Maradona. La conexión familiar proviene de la rama materna de la familia de Maradona, y López Muñoz ha sido una figura que estuvo cerca de Maradona en diferentes momentos de su vida, aunque su relación no fue tan mediática como la de otros miembros de la familia.
Conocido por ser sobrino nieto de Diego Maradona, lo que le ha dado cierta notoriedad dentro del ámbito futbolístico, y nacido el 7 de septiembre de 2000 en Buenos Aires, es un futbolista que juega como mediocampista ofensivo.
En una reciente entrevista con un canal de Instagram, Hernán López Muñoz rompió el silencio, habló de Foster Gillet y qué pasó con la posibilidad de jugar en Estudiantes: "He hablado con Verón para charlar del tema, saber cómo estábamos parados y en qué situación estábamos".
"Lo que pasó fue que él (Foster) y su grupo empresario me iban a comprar y me iban a dar a préstamo a Estudiantes o a Vélez, esas eran las dos opciones. Pero la situación se fue dilatando", relató el jugador de fútbol.
En cuanto a los motivos por los cuales se retrasó su llegada, a tal punto de quedar descartada, apuntó que "la situación (del empresario Foster Gillet) que se conoce de los pagos, era medio raro cómo se estaba manejando". Allí Hernán López Muñoz dio a entender que esa dificultad fue una más, igual a las dificultades para cobrar que tuvo River por el supuesto pase de Rodrigo Villagra y Vélez, en el caso de Valentín Gómez.
"Poco a poco se fue dilatando, pero he hablado con (el presidente de Estudiantes) Juan Sebastián Verón para chalar del tema, ver cómo estábamos parados y en qué situación", explicó.
En definitiva, conforme sus palabras, el futbolista manifestó: "No se terminó dando mi pase a Estudiantes por la parte económica y había pequeños detalles que no eran muy concretos (en la operación con Foster Gillet). No se terminó dando ahora, pero la posibilidad está; es un Club que me quiere, que me ha hablado, pero el problema era este. Si en un futuro se da, será una gran posibilidad".
La carrera de Hernán López Muñoz
Su carrera profesional comenzó en las divisiones inferiores de River Plate, donde debutó en la Primera División el 7 de abril de 2019 en un partido contra Tigre, en el que marcó un gol. A pesar de este prometedor inicio, su participación en el primer equipo de River fue limitada.
En 2021, fue cedido a préstamo a Central Córdoba de Santiago del Estero, donde logró destacarse, especialmente en 2022, cuando anotó un hat-trick en un partido contra Aldosivi, lo que le permitió ganar visibilidad en el fútbol argentino.
En 2023, fue transferido a Godoy Cruz, primero a préstamo y luego con opción de compra. Durante su tiempo en el club mendocino, tuvo una destacada actuación, contribuyendo al campeonato de la Copa de la Liga Profesional 2023, lo que motivó a Godoy Cruz a ejercer la opción de compra de su pase.
En 2024, López Muñoz dio un gran salto en su carrera al ser transferido al San Jose Earthquakes de la Major League Soccer (MLS). En su primera temporada en la MLS, jugó 24 partidos, anotó 6 goles y brindó 2 asistencias, consolidándose como una de las nuevas promesas del fútbol argentino en el extranjero.
A lo largo de su carrera, ha logrado obtener títulos importantes con River Plate, como la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Recopa Sudamericana en 2019. Su vínculo familiar con Maradona le ha valido una atención mediática adicional, pero es su talento y desempeño en el campo lo que lo ha ido llevando hacia nuevos horizontes futbolísticos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE