Buscan más pruebas en la causa Seguros
Edición Impresa | 8 de Marzo de 2025 | 03:31

El nuevo juez de la Causa Seguros, Sebastián Casanello, ordenó nuevas medidas de prueba en tres organismos clave: Cancillería, la ex AFIP, y Fabricaciones Militares. El magistrado quiere saber quién dio la orden de contratar a los productores de seguros, que oficiaban de intermediarios entre las dependencias oficiales y Nación Seguros. En la mayoría de los organismos se encontraron notas firmadas por funcionarios de segunda línea.
El juez quiere todas las actuaciones internas que derivaron en la selección y designación de productores, asesores de seguros, organizadores y/o masters en la contratación de pólizas de seguro. Eso incluye expedientes administrativos, mails o cualquier documento digital. También pidió un listado de los seguros contratados por cada organismo, los datos de los productores, y las fechas de las pólizas.
Durante un año, el juez Julián Ercolini ordenó decenas de allanamientos y mandó oficios a casi un centenar de organismos para obtener los convenios y las pólizas de seguros contratados entre el 10 de diciembre de 2019 y el último día del gobierno de Alberto Fernández. También recolectó toda la información que estaba en poder de Nación Seguros. De esa manera, se secuestraron las notas que mandaban desde los organismos para designar a los intermediarios.
Esas notas eran firmadas por funcionarios de segunda línea, aunque también aparecen ministros eligiendo a dedo a las empresas. Todos los nombres figuran en la resolución que firmó Ercolini cuando llamó a indagatoria a 39 personas.
El caso más emblemático fue el de Federico D’Angelo, exdirector del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la ANSES.
La nota, firmada de puño y letra y enviada por fuera del sistema oficial de comunicación (GDE), designaba a las empresas San Ignacio y TG Brokers como organizador y productores de los seguros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE