
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lucha contra el sedentarismo es un desafío creciente en la población adulta mayor, especialmente en un mundo donde el confort y la tecnología tienden a reducir la necesidad de movimiento. Frente a este panorama, una estrategia simple pero efectiva ha cobrado relevancia en el ámbito de la salud y la actividad física: sentarse y pararse repetidamente de una silla o un sillón como forma de ejercicio leve. Esta práctica, que puede reemplazar a la sentadilla tradicional, se perfila como una herramienta accesible para mantener la movilidad y fortalecer la musculatura en personas de 60, 70, 80 y más años.
Los médicos clínicos y los especialistas en rehabilitación coinciden en que este tipo de ejercicio contribuye a mejorar la circulación, la fuerza en miembros inferiores y la estabilidad, reduciendo el riesgo de caídas. “El movimiento regular es clave para prevenir la pérdida de masa muscular y mantener la independencia funcional en la vejez”, explican los kinesiólogos y fisiatras, quienes subrayan que la simple acción de levantarse y volver a sentarse activa grandes grupos musculares sin generar impacto en las articulaciones.
La frecuencia con la que debería realizarse este ejercicio varía según la edad y la condición física de cada persona. Los profesores de educación física y preparadores físicos sugieren que los adultos mayores de 60 años lo practiquen entre 10 y 15 veces por hora en períodos de actividad, alcanzando un mínimo de 100 repeticiones diarias. Para quienes superan los 70 años, la recomendación se ajusta a un rango de 8 a 12 repeticiones por hora, mientras que en los mayores de 80, el objetivo es realizar entre 6 y 10 repeticiones, siempre respetando el ritmo y la capacidad individual.
Los traumatólogos advierten que este ejercicio, aunque beneficioso, debe realizarse con técnica adecuada para evitar molestias en las rodillas o la zona lumbar. “Es importante mantener la espalda recta, distribuir bien el peso en los pies y no dejarse caer al sentarse”, precisan. En este sentido, los expertos en musculación destacan que el control del movimiento es fundamental para potenciar sus efectos y minimizar riesgos.
Más allá de los números, lo esencial es la constancia. Acumular entre 700 y 1000 repeticiones semanales puede marcar una diferencia sustancial en la movilidad y la calidad de vida de los adultos mayores. “No se trata de hacer todo de una vez, sino de integrar el movimiento en la rutina diaria”, recalcan los especialistas en rehabilitación. Así, transformar un acto cotidiano en un hábito consciente puede ser la clave para mantenerse activo y saludable en la tercera edad.
LE PUEDE INTERESAR
Las siestas, una forma de recargar energía sin excesos
LE PUEDE INTERESAR
Skincare: hombres y mujeres se desvelaron por estos métodos antiage
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí