

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a una leve reducción, la carga impositiva sigue afectando al sector productivo
Escuchar esta nota
Los mercados, al día: https://extras.eldia.com/mercados/comerciogral.html
En Argentina, el Estado se queda con el 58% de la renta agrícola, según el último informe del Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina). Aunque esta cifra refleja una baja de 6,3 puntos respecto a la medición anterior, la presión fiscal sigue siendo alta y genera debates sobre el impacto de una reducción sostenida en los impuestos al sector agropecuario.
LE PUEDE INTERESAR
Caen las exportaciones de carne argentina en 2025, pero el mercado mantiene expectativas favorables
LE PUEDE INTERESAR
Posible ingreso de asado con hueso desde Brasil genera debate en Argentina
La disminución de la carga tributaria se debe principalmente a la reducción temporal de las retenciones a las exportaciones, combinada con una leve mejora en los precios de los granos. “Aunque la carga impositiva bajó levemente desde la última medición, aún sigue siendo alta, más de la mitad se lo queda el Estado. Si esa mochila fuera más liviana, ayudaría a que haya más inversiones, más producción, más trabajo y más consumo en general”, explicó Nicolle Pisani Claro, economista jefe de FADA.
El informe detalla que los impuestos nacionales no coparticipables representan el 57,7% del total, los coparticipables el 34,2% y los provinciales y municipales el 7,1%. En cuanto a los cultivos, la carga impositiva varía: en la soja alcanza el 62,4%, en el maíz el 49,7%, en el trigo el 72,6% y en el girasol el 55,1%.
La reducción del 6,3% en la carga tributaria se traduce en un alivio parcial para los productores, pero también abre interrogantes sobre los beneficios de una eliminación progresiva de las retenciones. “La disminución se vincula con el impacto de la baja temporal de los derechos de exportación sobre los cultivos, combinado con una leve mejora en los precios de los granos. Por eso una de las preguntas es: ¿qué pasaría si la medida temporal fuera el puntapié hacia la eliminación total? Podría traer más beneficios”, planteó Pisani Claro.
En la misma línea, la economista Antonella Semadeni agregó: “Esta baja beneficiaría a todos, porque ante menos impuestos, se generan más inversiones, lo que trae más producción, más empleo y todos podemos consumir más. Podemos verlo en una rueda en la que estamos todos; con menos impuestos se va destrabando esa rueda y se moviliza toda la economía”.
Además, la baja temporal de las retenciones impactó en la distribución de los recursos entre Nación y provincias. “Si bajan los impuestos no coparticipables como las retenciones, hace que el peso de los coparticipables sea mayor, lo que resulta en un esquema más equilibrado en cuanto a la distribución de los recursos”, explicó Semadeni.
A pesar de la reducción en algunos tributos, otros factores continúan afectando la rentabilidad del sector. En marzo, los impuestos inmobiliarios rurales y las tasas viales municipales experimentaron aumentos que oscilaron entre el 20% y el 190%, dependiendo de la provincia. Además, el costo del flete sigue siendo un factor determinante en la ecuación productiva.
“Para ponerlo en un ejemplo: 2 de cada 10 camiones de maíz están destinados a cubrir fletes en provincias como Córdoba, San Luis y La Pampa. En Buenos Aires y Entre Ríos, 1,5 de cada 10 camiones de maíz se va en concepto de fletes, mientras que en Santa Fe solo 1 de cada 10 camiones corresponde al costo de transporte”, detalló Pisani Claro.
Por otro lado, la relación entre insumos y producción mostró una leve mejora. “En otras palabras, hoy se necesitan menos toneladas de maíz o trigo para comprar una tonelada de UREA que hace un año, lo que indica una menor cantidad de producto requerida por cada unidad de insumo”, explicó Semadeni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí