
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analizan en el sector que el acceso al dólar empujaría la toma de créditos en un marco de precios de propiedades aún quietos
La salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno Nacional el lunes abrió expectativas entre operadores inmobiliarios de la Ciudad en torno a la confirmación de las expectativas que se vienen alentando desde mediados del año pasado, cuando volvió el crédito hipotecario y el blanqueo trajo algo de aire a un mercado asfixiado por el parate desde hace -por lo menos- siete años.
Varios referentes consultados coinciden por estas horas en que la posibilidad de comprar dólares a través de cualquier banco, aplicando, por ejemplo, el dinero guardado en una caja de ahorro o de un crédito, estimulará operaciones. Para eso, también será necesario pasar el cimbronazo inicial que supone la devaluación del peso en ciernes.
Por caso, hay cautela entre quienes tienen en vista una propiedad: con la colocación del dólar oficial en el orden del 10% arriba a lo largo de la semana de largada a la era post cepo hay que recalcular los dólares que harán falta para llegar a una cotización pactada o por pactar.
Habrá que ver en los próximos días si se afecta también la importación de productos y con eso el valor del metro cuadrado construido, ya en una relación tirante o “corta” con lo que se recupera en la venta de la unidad nueva.
No obstante, desde el lunes pasado subió el optimismo. “Como sucede siempre con los cambios, el mercado, al principio, se retrae hasta que las personas se acostumbran y pierden la incertidumbre y es ahí cuando se reactiva nuevamente”, le dijo a este diario Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades” y añadió que “lo mismo sucedió con los lanzamientos de los créditos hipotecarios. Al principio, no se veía reflejado en el mercado y al tiempo sí”.
Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades” coincidió con que hay buena recepción del anuncio: “Genera una expectativa grande porque había ofrecimiento de crédito en dólares pero la gente le tenía miedo. Ahora, si se saca en pesos, como hay disponibilidad de dólares se puede justificar el origen de los fondos por el crédito. Es un país más normal. Antes, si se tomaba un crédito había que ver la cotización y traer un cambista al banco porque siempre se compró en dólares”.
En esta misma línea, sostuvo que “da tranquilidad y certeza” la liberación del acceso al dólar. Según opinó, habrá un escenario de avance, como “en cualquier tema que se le dé libertad al mercado y que maneje el mercado la oferta y la demanda. Eso pasó con los alquileres”, sostuvo.
El impacto sobre el crédito
Para Esteban Pagano, de “Pagano Propiedades” también hay motivos para el optimismo: “Es muy positivo que la gente pueda tener libre acceso a la compra de dólares, que es la moneda usada para la compra venta inmobiliaria. Lo estábamos esperando”, dijo y analizó que “asimismo, seguramente haya más crédito con menor tasa de interés y eso hará que más gente pueda acceder a su vivienda”. El viento soplará en popa “este año y el que viene”, según la expectativa de Pagano.
LE PUEDE INTERESAR
Los gastos que no se miran y pueden complicar el alquiler o la compra
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: concurso y vóley
Una vez que cierran las cuentas si se consiguen los dólares, hay que ver qué se compra. Al margen de la necesidad de la vivienda, aparecen los inversores. “Con el monoambiente y las unidades de un dormitorio se recupera más rápido la inversión”, dijo Penayo y pasó a detallar: “Un monoambiente, que puede costar entre 35 mil o 40 mil dólares se alquila a un precio de entre 280 mil y 300 mil pesos, lo que está cerca de los 300 dólares mensuales. Si se compra algo grande de 2 ó 3 dormitorios, por 90 mil ó 100 mil dólares, el alquiler va a ser de 500 mil pesos”. Así, habrá que esperar más tiempo para recuperar el dinero invertido.
En las cotizaciones, todavía no hay euforia. “Todo equilibrado. No es la percepción que hayan aumentado. Han dejado de caer”, definió Penayo, sobre el un escenario de pronunciada caída de precios en dólares desde fines de 2018. Se calcula que las propiedades todavía están en el orden del 30 por ciento abajo de lo que valían en dólares en aquellos días.
Lo que se pide
Con todas esas cuentas, hay que salir a la calle o entrar a las páginas de ofertas. En ese rubro también está ahora la opción de aplicar un crédito hipotecario a un pozo, donde se puede obtener un precio más bajo.
Según estimaciones que se hacen por estos días, en el mercado de usados de La Plata los monoambientes se cotizan a valores de entre 28 mil y 45 mil dólares, los departamentos de un dormitorio pueden ir de 46 mil a 65 mil dólares y los de dos dormitorios o más de 65 a 110 mil dólares.
Advierten en las inmobiliarias que esos números varían según la cantidad de metros, la zona en la que está ubicada, el estado de conservación y la distribución de la superficie. Lo mismo que la categoría de la construcción y la posibilidad de que tengan cochera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí