Una tregua entre Rusia y Ucrania, cada vez más lejos
Edición Impresa | 13 de Mayo de 2025 | 01:41

KIEV
Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelos contra Ucrania en ataques nocturnos, según informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, luego de que el Kremlin rechazara un alto el fuego incondicional de 30 días luego de más de tres años de guerra.
Sin embargo, Rusia reiteró que participará en posibles conversaciones de paz más adelante esta semana sin condiciones previas.
No hubo respuesta directa del Kremlin a la propuesta del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de sostener conversaciones de paz cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin en Turquía el jueves. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó ayer a decir quién podría viajar a Estambul por parte de Rusia. “En general, estamos decididos a buscar seriamente formas de lograr un acuerdo pacífico a largo plazo. Eso es todo”, dijo Peskov.
Los gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos han hecho un esfuerzo concertado para detener los combates, que han matado a decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como a más de 10.000 civiles ucranianos. Las fuerzas invasoras de Rusia han tomado alrededor de una quinta parte de Ucrania en el mayor conflicto armado de Europa desde la Segunda Guerra Mundial .
RUSIA RECHAZA UN ALTO EL FUEGO
En una serie de gestiones diplomáticas durante el fin de semana, Rusia rechazó la propuesta de alto el fuego presentada por los líderes de Estados Unidos y Europa, pero ofreció conversaciones directas con Ucrania el jueves. Ucrania, junto con aliados europeos, había exigido que Rusia aceptara un alto el fuego a partir de ayer antes de celebrar conversaciones de paz. Moscú rechazó esa propuesta y, en cambio, pidió negociaciones directas en Estambul.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que Ucrania aceptara la oferta rusa de conversaciones. Zelenski fue un paso más allá el domingo y presionó a Putin ofreciendo una reunión personal entre ellos dos.
Francia añadió su voz a esa oferta ayer, cuando el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, instó a Putin a aceptar, aunque repitió la postura europea de que debe haber una tregua antes de las conversaciones. La negativa de Rusia a la propuesta ucraniana de alto el fuego supondrá más sanciones para Moscú, advirtieron mandatarios europeos. Alemania recordó a Rusia esa intención. Peskov, el vocero del Kremlin, señaló que dar ultimátums a Rusia era “inaceptable” y no funcionará.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE