El adiós a "Pepe" Mujica: las reacciones y las despedidas tras la muerte del expresidente uruguayo

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica murió este martes a los 89 años, luego de luchar contra un cáncer con metástasis hepática, que había sido diagnosticado en 2024. Tras su fallecimiento, el arco político de nuestro país y del mundo se manifestó con mensajes de dolor.

La noticia de la partida del exmandatario fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien posteó: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

El expresidente, Alberto Fernández, destacó tras el fallecimiento del líder uruguayo: "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo".

La ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, lamentó: "América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le despedía con pesar: “Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”

Luis Lacalle Pou, también exmandatario de Uruguay, lamentó la partida de Mujica en sus redes: "Ante la muerte del ex presidente José Mujica mi respeto y saludo a su partido político, a su gente y su compañera de vida Me nace destacar lo bueno y las coincidencias. Me quedo, entre otras, con la imagen de la ida a Brasil a la asunción de Lula. QEPD".

Evo Morales, expresidente boliviano, también expresó su dolor: "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo".

“Su historia permanecerá viva en la memoria de los pueblos”, ha comunicado el Partido de los Trabajadores de Brasil, fundado por el presidente Lula da Silva.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, resumía: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica”.

Juan Grabois dijo: “Hace exactamente dos años compartimos una tarde en la chacra de Pepe que, consciente de la finitud de la vida humana y la importancia de la continuidad histórica, estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana. Hasta siempre, Pepe”.

La CGT también se sumó a las despedidas del ex mandatario charrúa: “Los trabajadores siempre recordaremos la sabiduría de tus palabras, el amor por tu Pueblo y tu inclaudicable militancia en pos de las grandes mayorías”.

“Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”, mencionó Axel Kicillof. 

 

Pepe Mujica

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE