Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mar del Plata: aprueban rendición de cuentas 2024 de Montenegro

Con votos del oficialismo y La Libertad Avanza, se avaló el balance municipal que cerró con un déficit menor al del año anterior; la oposición denunció abandono estatal y falta de planificación.  

Mar del Plata: aprueban rendición de cuentas 2024 de Montenegro
16 de Mayo de 2025 | 15:39

Escuchar esta nota

Este jueves, en el recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredon, se aprobó por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio 2024 del gobierno municipal encabezado por Guillermo Montenegro. La sesión, que tuvo lugar en Mar del Plata, incluyó el análisis de los estados contables de la administración central, los entes descentralizados Emvial, Emturyc, Emsur, Emder y OSSE. La aprobación fue impulsada por el interbloque oficialista Juntos por el Cambio y acompañada por La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra, salvo en el caso de OSSE, donde se abstuvieron.

De acuerdo con el estado económico financiero al 31 de diciembre de 2024, el resultado presupuestario de la administración central fue deficitario en $4.533 millones. Sin embargo, al incluir los entes y OSSE, el déficit se redujo a $2.916 millones. En defensa de la gestión, el concejal Agustín Neme (Vamos Juntos) señaló: “El intendente reforzó desde 2019 la idea de cambiar la lógica de gestión desde el ámbito local”, destacando el orden fiscal, el vínculo con el sector privado y el intento de aliviar la carga sobre el contribuyente.

Neme también subrayó la baja de la inflación y el achicamiento del déficit fiscal a nivel nacional como factores que permitieron mayor previsibilidad a los municipios. Asimismo, denunció una caída del 14% en la coparticipación provincial —más de $3.000 millones menos— y reclamó una deuda de $3.400 millones correspondiente al financiamiento del sistema educativo municipal: “En la rendición se ve que el Gobierno de Alberto Fernández nos debe $600 millones... Estos son más de $3.400 millones que tuvo que poner el municipio: una fortuna”.

Desde la oposición, la concejala Virginia Sívori (UxP) cuestionó el rumbo de la gestión: “Vemos barrios repletos de basura, inseguros, con un transporte que no funciona. Hay nula planificación en obras y en programas de asistencia”. Además, indicó que mientras los vecinos aportaron el 57% de los recursos y la Provincia el 40%, Nación apenas contribuyó con el 3%. También criticó el uso de fondos públicos: “Estamos hablando de los $3.000 millones para el sistema educativo y el intendente gastó en lo que va de este año $2.000 millones en publicidad”.

En línea con estas críticas, Ariel Ciano (Frente Renovador) calificó de “mala gestión municipal” al accionar del Ejecutivo local en áreas sensibles. Eva Ayala (Acción Marplatense) fue más allá al hablar de “un modelo de gestión que elige la propaganda y la improvisación”, y acusó al gobierno de “perseguir la pobreza”. Para Ayala, “la rendición es una confesión pública de una ciudad sin rumbo”.

Por su parte, Cecilia Martínez (LLA) celebró la reducción de la deuda, que bajó de US$33 millones en 2015 a US$19 millones en 2024, y un ahorro corriente de $3.900 millones. “Mar del Plata debe plantear un objetivo: aprender a vivir con lo nuestro, con nuestros recursos”, expresó, aunque también llamó a una reforma del sistema tributario y a “bajar el gasto”.

El cierre estuvo a cargo del radical Daniel Núñez, quien se diferenció del discurso libertario: “Yo no creo en las motosierras, pero sí en los bisturíes. Antes que bajar el gasto, hablaría de ordenarlo”. Destacó la baja del déficit respecto al año anterior y defendió el nuevo enfoque del Estado local, orientado a generar condiciones para que el sector privado intervenga, como en el Parque Industrial 2 y la recuperación de espacios públicos. “Estamos saliendo de una situación económica muy complicada y el intendente ha sido un buen piloto de tormentas”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla