
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con votos del oficialismo y La Libertad Avanza, se avaló el balance municipal que cerró con un déficit menor al del año anterior; la oposición denunció abandono estatal y falta de planificación.
Escuchar esta nota
Este jueves, en el recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredon, se aprobó por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio 2024 del gobierno municipal encabezado por Guillermo Montenegro. La sesión, que tuvo lugar en Mar del Plata, incluyó el análisis de los estados contables de la administración central, los entes descentralizados Emvial, Emturyc, Emsur, Emder y OSSE. La aprobación fue impulsada por el interbloque oficialista Juntos por el Cambio y acompañada por La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra, salvo en el caso de OSSE, donde se abstuvieron.
De acuerdo con el estado económico financiero al 31 de diciembre de 2024, el resultado presupuestario de la administración central fue deficitario en $4.533 millones. Sin embargo, al incluir los entes y OSSE, el déficit se redujo a $2.916 millones. En defensa de la gestión, el concejal Agustín Neme (Vamos Juntos) señaló: “El intendente reforzó desde 2019 la idea de cambiar la lógica de gestión desde el ámbito local”, destacando el orden fiscal, el vínculo con el sector privado y el intento de aliviar la carga sobre el contribuyente.
Neme también subrayó la baja de la inflación y el achicamiento del déficit fiscal a nivel nacional como factores que permitieron mayor previsibilidad a los municipios. Asimismo, denunció una caída del 14% en la coparticipación provincial —más de $3.000 millones menos— y reclamó una deuda de $3.400 millones correspondiente al financiamiento del sistema educativo municipal: “En la rendición se ve que el Gobierno de Alberto Fernández nos debe $600 millones... Estos son más de $3.400 millones que tuvo que poner el municipio: una fortuna”.
Desde la oposición, la concejala Virginia Sívori (UxP) cuestionó el rumbo de la gestión: “Vemos barrios repletos de basura, inseguros, con un transporte que no funciona. Hay nula planificación en obras y en programas de asistencia”. Además, indicó que mientras los vecinos aportaron el 57% de los recursos y la Provincia el 40%, Nación apenas contribuyó con el 3%. También criticó el uso de fondos públicos: “Estamos hablando de los $3.000 millones para el sistema educativo y el intendente gastó en lo que va de este año $2.000 millones en publicidad”.
En línea con estas críticas, Ariel Ciano (Frente Renovador) calificó de “mala gestión municipal” al accionar del Ejecutivo local en áreas sensibles. Eva Ayala (Acción Marplatense) fue más allá al hablar de “un modelo de gestión que elige la propaganda y la improvisación”, y acusó al gobierno de “perseguir la pobreza”. Para Ayala, “la rendición es una confesión pública de una ciudad sin rumbo”.
Por su parte, Cecilia Martínez (LLA) celebró la reducción de la deuda, que bajó de US$33 millones en 2015 a US$19 millones en 2024, y un ahorro corriente de $3.900 millones. “Mar del Plata debe plantear un objetivo: aprender a vivir con lo nuestro, con nuestros recursos”, expresó, aunque también llamó a una reforma del sistema tributario y a “bajar el gasto”.
El cierre estuvo a cargo del radical Daniel Núñez, quien se diferenció del discurso libertario: “Yo no creo en las motosierras, pero sí en los bisturíes. Antes que bajar el gasto, hablaría de ordenarlo”. Destacó la baja del déficit respecto al año anterior y defendió el nuevo enfoque del Estado local, orientado a generar condiciones para que el sector privado intervenga, como en el Parque Industrial 2 y la recuperación de espacios públicos. “Estamos saliendo de una situación económica muy complicada y el intendente ha sido un buen piloto de tormentas”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí