Los Oesterheld, entre la historieta y la tragedia

Edición Impresa

En el universo de la historieta argentina, el apellido Oesterheld tiene un peso simbólico que trasciende la ficción. Héctor Germán Oesterheld, el creador de El Eternauta, es figura clave de la narrativa gráfica latinoamericana, pero también protagonista de una de las tragedias familiares más devastadoras de la historia reciente del país. El libro Los Oesterheld, escrito por Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami, hurga en esa doble dimensión: la del mito cultural y la del drama humano. Con más de 150 entrevistas y cinco años de trabajo minucioso, las autoras reconstruyen no solo los pasos del escritor y su familia, sino también la atmósfera de una época donde la militancia y la represión marcaron a fuego a toda una generación.

Lejos de quedarse en el registro heroico o en la denuncia solemne, Los Oesterheld es una narración coral que se propone humanizar a los personajes de esta historia real. Las cuatro hijas de Héctor, sus yernos, su esposa Elsa, los nietos sobrevivientes y decenas de voces del entorno íntimo relatan la vida cotidiana, los vínculos familiares, las decisiones políticas y los silencios impuestos por el terror. El relato evita el lugar común de la “familia mártir” para mostrar, en cambio, un entramado vital lleno de contradicciones, afectos y convicciones que, a pesar del horror, resiste en la memoria.

Publicado por la editorial Sudamericana en 2016, Los Oesterheld fue distinguido con el Primer Premio al Libro Mejor Editado del año en su categoría.

 

Fernanda Nicolini
Alicia Beltrami
Los Oesterheld

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE