Autor teatral, guionista y director de cine británico / Web
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una novela breve y feroz sobre el fin del amor, el ego masculino y la culpa, donde Kureishi desarma los pactos del matrimonio con una sinceridad que incomoda
Autor teatral, guionista y director de cine británico / Web
“Es la noche más triste, porque me estoy yendo y no voy a volver”. Con esa frase demoledora comienza “Intimidad”, la breve y filosa novela de Hanif Kureishi. En apenas un centenar de páginas, el autor de “El buda de los suburbios” y guionista de películas emblemáticas de los 80 y 90, condensa la descomposición de una pareja y las heridas que deja el deseo cuando ya no alcanza para sostener la vida en común.
Jay, el protagonista, tiene cuarenta y pocos años, una carrera literaria exitosa, una casa confortable, dos hijos pequeños y una mujer inteligente, Susan, que trabaja en el mundo editorial. Desde afuera, la imagen es la de una familia de clase media acomodada y moderna. Pero Kureishi desarma esa postal con una violencia íntima: Jay ha decidido irse. Esa misma noche. Esperará a que su mujer se vaya al trabajo y los niños salgan a jugar, y entonces, sin despedidas, empacará unas pocas cosas y se marchará para siempre.
Lo que sigue es la crónica interior de esa huida: una noche entera de pensamientos que se retuercen entre la culpa y el deseo, el amor y el hartazgo. El libro no es tanto la historia de una separación como una radiografía brutal de lo que ocurre cuando se deja de amar. “¿Por qué un hombre deja de amar a una mujer?”, parece preguntarse el narrador en cada página. Kureishi, con un tono confesional y febril, explora ese territorio donde el amor se transforma en fastidio, y la ternura en desprecio.
El autor confesó alguna vez que su propósito era escribir “una novela en llamas”, una obra que irritara, que pusiera incómodos a los lectores. “Quería escribir sobre el final de un amor, sobre alguien volviéndose loco”, explicó. Y lo logró: el texto tiene la temperatura de una fiebre, el ritmo de una confesión que ya no puede contenerse. La narración ocurre en una sola noche, en esa delgada línea entre el impulso y la acción, donde todo parece reversible pero ya está decidido.
Cuando el libro se publicó en Inglaterra, la polémica fue inmediata. Muchos críticos y lectores vieron en Jay un reflejo demasiado transparente del propio Kureishi, que por entonces atravesaba un divorcio. Su hermana, Yasmin Kureishi, escribió incluso una carta furiosa a “The Guardian”, acusándolo de aprovechar su fama para “devaluar” a las personas de su entorno y reescribir la historia familiar en su beneficio. La lectura moralista invadió la recepción del libro: ¿hasta qué punto un autor puede convertir en literatura su propia vida sin que se lo condene por hacerlo?
Kureishi respondió con cierta ironía y distancia: “Nada de lo que escribo es un intento de sacarle una foto a mi vida. Por supuesto que uno echa mano de sus experiencias, pero también de la imaginación y de las vidas de los demás”. Aun así, “Intimidad” quedó marcada por esa sospecha de autoficción, un sello que la vuelve más incómoda y, al mismo tiempo, más honesta.
LE PUEDE INTERESAR
Ironía y lucidez en un episodio medieval
LE PUEDE INTERESAR
“Chicas muertas”: las voces que faltan en la historia
El protagonista, Jay, es un hombre cínico y lúcido, pero también insoportable. Reflexiona sobre su pérdida de deseo, sobre la infelicidad doméstica, sobre los límites del amor moderno. En una de sus frases más brutales llega a decir: “Hay algunos polvos por los que una persona permitiría que su pareja y sus hijos se ahogaran en un mar helado”. Ese desdén, que hoy resulta abiertamente repulsivo, es también lo que hace de este un texto valiente: Kureishi exhibe la mezquindad en toda su crudeza.
La novela dialoga con otras figuras masculinas derrotadas de la literatura británica de fin de siglo, hombres que sienten que la vida doméstica les robó el pulso vital y que, en lugar de madurar, deciden escapar. Pero la obra muestra la huída en toda su miseria, como un gesto egoísta, desesperado y, en el fondo, patético.
Kureishi no escribió una apología del abandono, sino un espejo roto donde mirar los límites del amor, la soledad de la madurez y la insoportable lucidez de saberse infeliz.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí