Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Datos del indec

Repuntó el consumo en los súper y mayoristas

En los supermercados las ventas crecieron 1,8% en marzo, el mayor nivel en la era Milei. Y en los mayoristas subieron 3,4%

Repuntó el consumo en los súper y mayoristas
23 de Mayo de 2025 | 03:04
Edición impresa

Las ventas en supermercados crecieron 1,8% mensual en marzo y alcanzaron su mayor nivel desde que Javier Milei es presidente, mientras que en autoservicios mayoristas subieron 3,4%. Sucedió en un mes en el cual la actividad económica y los salarios reales cayeron.

Según la serie desestacionalizada del INDEC, el consumo en supermercados fue el más elevado desde noviembre de 2023, previo a la asunción de los libertarios. Asimismo, en términos anuales arrojó un alza del 3%.

En el acumulado del primer trimestre del año (enero-marzo), las ventas aumentaron 2,9% en comparación al mismo período del 2024. En cuanto al índice serie tendencia-ciclo, en el tercer mes del año registró una variación positiva de 0,6% respecto a febrero.

Las ventas a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación, sumaron $2.046.122.300. Este número representó un incremento del 43,8% interanual.

Según Scentia, hubo una suba del consumo masivo promedio del 0,1% interanual en abril.

Respecto de hace un año, los mayores aumentos reales se verificaron en el consumo de indumentaria, productos electrónicos y alimentos preparados. En el otro extremo, hubo bajas en artículos de almacén, bebidas y productos de panadería.

En cuanto a los medios de pago, se destacó el incremento en “otros medios de pago”, que incluyen por ejemplo a las transacciones con QR. También crecieron las ventas con tarjetas de crédito, a la vez que cayeron las realizadas con efectivo y débito.

Según un relevamiento de la consultora LCG publicado esta semana, los indicadores de marzo vinculados al consumo venían mostrando bastante disparidad. Entre las notas positivas aparecieron los préstamos prendarios y personales. Por el contrario, hubo retrocesos en ventas minoristas pymes.

En los autoservicios mayoristas, pese a la mejora de las ventas, la serie desestacionalizada apenas superó los niveles de los tres meses previos, ya que permaneció por debajo del nivel de noviembre de 2024. En relación a marzo del año pasado se dio una contracción del 4%.

Más allá de los últimos datos antes mencionados, la dinámica del consumo viene mostrando un repunte en bienes durables, o esenciales, y bajas en bienes de primera necesidad. En el primer trimestre de 2025 aumentaron las transacciones en autos, motos y shoppings, versus mismo período de 2023.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla