
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
El Rotary de Los Hornos, de la primera mujer presidenta, a la segunda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación de los feriantes de Parque Saavedra y un pedido de informes sobre el Ente Municipal calentaron la extensa sesión
El Concejo sesionó ayer durante más de seis horas / Iván Campos
Un pedido de informes opositor para que el Municipio detalle las acciones implementadas “para abordar la ocupación de los feriantes del Parque Saavedra” y que pasó a la comisión de Desarrollo local desató ayer fuertes cruces en el Concejo Deliberante platense entre la bancada del PRO y el oficialismo de Unión por la Patria.
Durante casi la mitad de un debate que se extendió por más de 6 horas, la sesión ordinaria fue monopolizada por el tenso ida y vuelta y los pases de factura entre los concejales del PRO, Nicolás Morzone y Lucía Barbier, y los de Unión por la Patria (UxP), Pablo Elías y Cintia Mansilla.
El primero en romper el hielo fue Morzone, quien le exigió a la Comuna “que escuche a los vecinos del Parque Saavedra” que, advirtió, “están consternados por la situación invasividad y la enorme celeridad con la que se expande la venta ilegal ambulante” hacia esa zona. En este sentido, se opuso a la política de relocalización de los feriantes que ocupaban las plazas del Centro hacia espacios como Meridiano V: “Al reubicarlos se avala algo que es ilegal y lo que habría que hacer es depurar la ilegalidad, porque nuestro Código de Convivencia vigente considera a la venta ambulante como una contravención” y propuso: “La solución es multarlos y secuestrarles todos sus elementos para que dejen de generar competencia desleal en la Ciudad”.
Por el oficialismo, Elías admitió que la situación del Parque Saavedra “debe resolverse”, pero también defendió las obras en las Plazas Rocha, San Martín e Italia y el traslado de los manteros que allí se instalaban. Algo que, enfatizó, “se resolvió con una sensibilidad enorme, atendiendo la situación de trabajadores informales que salen a ganarse el mango en el lugar donde más transita la gente. Pudimos relocalizar a estos vendedores sin secuestrarle la mercadería y permitiéndoles trabajar de una manera ordenada, en convenio con la Municipalidad”. Además, habló de un plan para “refundar” el Parque Saavedra, pero “sin violencia y relocalizando” a los vendedores ambulantes, mientras acusó a la anterior gestión del PRO de haberlos “estigmatizado” y “atacado”.
También la edil Mansilla se opuso a la iniciativa de Morzone de desalojar con la fuerza pública y decomisar la mercadería de los feriantes. “En un momento socioeconómico tan complejo, esto no se resuelve con más violencia ni persecución, sino de manera pacífica y el Intendente ya anució que intervendrá sobre el Parque”, resaltó y disparó contra la gestión anterior por haber “reprimido, perseguido y sacado con la fuerza pública” a los vendedores.
Al cruce le salió la concejal Barbier, quien criticó lo que denominó como una “romantización” de la reubicación de la venta ambulante a Meridiano V. “Esto ha tenido costos asociados, como el cierre de plazas por un año; además las personas no se fueron del centro de forma amable, sino que se fueron porque se las expulsó del centro a una zona más alejada, hubo subsidios para que lo hicieran y además se les cedieron otros espacios y se les alquilaron locales en zonas céntricas que pagamos todos los vecinos”, denunció la edil del PRO.
LE PUEDE INTERESAR
Servicio Militar Voluntario con oficios: los detalles del proyecto que impulsa el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
El oficial sigue más caro que el blue: casi a $1.200
Otro momento picante tuvo lugar cuando Morzone retomó la palabra para volver a insistir sobre la necesidad de “erradicar la ilegalidad” y hasta citó a Perón para “reivindicar una frase muy importante: ‘Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada’”. En esa línea, reforzó que los manteros son “contraventores” y diferenció que “los estigmatizados son los comerciantes que pagan alquiler, impuestos y empleo genuino y se tiene que morfar que cualquiera le ponga una manta delante de su comercio”.
Sobre esa idea, desde UxP contestaron que para la oposición “hay dos modelos de Ciudad. El PRO considera que hay ciudadanos de primera y platenses con otro estatus, los que pueden y los que no. Nosotros tenemos que gobernar para todos, y así lo intentamos”.
Además de la polémica por la situación de los feriantes del Parque Saavedra y la venta ambulante, otro pedido de informes por el funcionamiento y los gastos del Ente Municipal de La Plata calentó el debate al final de la sexta sesión del Concejo. El proyecto fue votado sobre tablas y rechazado, ya que el oficialismo votó por la negativa. Algo que fue ampliamente critica por la oposición. Sobre todo desde La Libertad Avanza, que impulsó el proyecto, el titular del bloque, Guillermo Bardón, criticó que el organismo “es una cueva de ñoquis. El Ente no tiene ninguna razón de ser salvo pagarle el sueldo a un grupo que, entiendo yo, será afín al Gobierno”.
Otros temas que dividieron las aguas en el deliberativo local tuvieron que ver con pedidos de informes sobre la reconversión del Ecoparque local y la situación del Cementerio.
En medio del revuelo, solo un Proyecto unió a los concejales en el consenso y el dolor para expresar su pesar por la muerte de Juan Ramón Verón, la gloria de Estudiantes de La Plata que falleció el martes a los 81 años. Fue a través de tres decretos presentados por UxP, UCR + PRO por la Ciudad y PRO Juntos por el Cambio, a quienes se sumaron con su voto los libertarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí