

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Simape advirtió que el recorte impulsado por empresas afectaría a la flota congeladora de langostinos y podría extenderse al resto del sector. Este jueves habrá una audiencia en Capital Humano.
Escuchar esta nota
Una posible rebaja salarial promovida por las cámaras pesqueras que operan la flota congeladora de langostino podría afectar directamente a más de 250 marineros de Mar del Plata. La medida es impulsada por Capeca (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina), Capip (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras) y Cepa (Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina), quienes el jueves pasado a las 15 participaron de una audiencia en el Ministerio de Capital Humano junto al Simape (Sindicato Marítimo de Pescadores) y el Somu (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos).
“En Mar del Plata, hay unos 12 barcos congeladores con un promedio de 22 tripulantes, por lo que la medida podría afectar a, aproximadamente, 250 trabajadores”, explicó Pablo Trueba, secretario general del Simape. El dirigente sindical advirtió que, de concretarse esta baja, podría producirse un efecto “derrame” que impacte al resto de la flota pesquera.
Las cámaras empresarias solicitaron una audiencia “urgente” ante la Secretaría de Trabajo para avanzar en una modificación del convenio colectivo de trabajo vigente desde 2005, con el objetivo de reducir en un 30% el salario vinculado a la producción. Según argumentaron, el sistema actual fue fijado cuando el langostino entero se exportaba a U$S 12 el kilo, mientras que hoy se cotiza en U$S 5,50. También indicaron que el costo de la tripulación representa el 60% del valor total anual de las exportaciones por buque.
“No va a haber acuerdo, lo vamos a rechazar de plano. Son unos sinvergüenzas. Estos tipos me lloraron de rodillas para que interviniéramos cuando salió la Ley Bases. Son la flota más rica de Argentina, compraron barcos 0 kilómetros a mansalva y ahora piden bajar los salarios. Pero ellos no redujeron nunca sus ingresos”, expresó con dureza Trueba.
Además, el sindicalista denunció un “lockout patronal”, en referencia a la decisión empresarial de no iniciar la temporada de pesca del langostino en aguas nacionales, que suele desarrollarse entre junio y octubre. “Que los barcos salgan con los convenios vigentes, no hay por qué parar. Están jugando con las necesidades de los trabajadores, porque si no se embarcan, no cobran; algunos llevan siete meses sin salir al mar. Es todo un juego perverso de los armadores”, sostuvo.
Las patronales justificaron la decisión de paralizar la actividad al señalar una caída interanual del 2,8% en el precio del langostino entero y del 5,6% en las colas de langostino, mientras que los costos internos continúan en alza. Entre otros puntos, también solicitaron que todos los componentes del salario —incluido el básico y los adicionales— queden absorbidos por el concepto de sueldo por producción.
El gremio anticipó que no acompañará ninguna modificación del convenio que implique una rebaja para los tripulantes. La audiencia de este jueves fue clave para definir si se avanza en una reforma del sistema salarial o si se mantiene el esquema vigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí