Comenzó en 2021: los inicios de LISFI, una liga que avanza a paso firme

El femenino de LISFI marcó la cancha en la Región para convertirse en un proyecto ambicioso que fomenta el deporte sin prejuicios y con perspectiva de género

Edición Impresa

Fundada el 23 de febrero de 1981, los primeros pasos del fútbol femenino en la Liga Sur de Fútbol Infantil (LISFI) se remontan a un camino más actual.

Con un recorrido que comenzó con tan solo tres categorías en un torneo corto de cuatro instituciones, hoy más de 300 chicas disfrutan de la actividad todos los fines de semana.

Si bien la idea se había empezado a gestar en 2019, la pandemia mundial de COVID-19 terminó aislando un proyecto que, finalmente, pudo ver la luz en el segundo semestre del 2021.

En este nuevo contexto, las primeras en animarse a patear la pelota fueron las chicas de la sub 10, sub 12 y sub 14, en un torneo corto, pero apasionante, integrado por cuatro instituciones; Escuela FIE 25, Real Infantil, Cambaceres y Nuevo Alba.

Luego del rotundo éxito y con los pedidos masivos de otros clubes que se querían sumar, para el 2022 la iniciativa fue tomando forma.

Con algunos ajustes que avanzaron sobre un nuevo formato y torneos divididos por semestre, se debió incorporar la sub 8, ya que el crecimiento del fútbol femenino en la Región era inminente.

Con el claro objetivo principal de fomentar, visibilizar y reivindicar la práctica del fútbol infantil y juvenil, el proyecto también busca combatir estereotipos y prejuicios de género en la actividad deportiva y favorecer la incorporación de niñas y adolescentes acercándolas a la práctica futbolística.

Asimismo, otras actividades enmarcadas dentro de la planificación y estrategia de LISFI es la realización de talleres para profesores, padres y alumnas, acciones culturales y torneos Interculturales de Fútbol Femenino.

Además, cada club que forme parte de la liga debe presentar un plan de desarrollo de la actividad, involucrar a mujeres dentro de su gestión deportiva y hacer que el deporte sea equitativamente accesible a las niñas y adolescentes, para promover la igualdad de género en el deporte y en la sociedad.

En la actualidad, LISFI cuenta con 5 categorías que incluyen a niñas desde los 6 hasta los 17, en donde la sub-8 comprende los años 2019, 2018 y 2017 y forma parte del “promocional”, la sub-10 con las pre-infantil del 2016 y 2015, las infantiles de sub-12 (2014 y 2013) y la sub-14 (2012 y 2011) y las juveniles de la sub-17 que integra a las categorías 2010, 2009 y 2008.

En este sentido, con alrededor de 300 chicas distribuidas en 10 instituciones barriales, el formato sigue avanzando y ya se planifica la temporada 2026 con nuevas reglas.

Similar al masculino, con partidos de ida y vuelta y con la obligatoriedad de que todas las instituciones que participen, lo hagan en todas las tiras, LISFI, no solo se pretende consolidar como una de las ligas femeninas fuertes de la Región, sino también como una fuente de estímulo y apoyo para todas las que quieran jugar.

CIDI Defensa hizo su debut oficial en 2021 en LIFIPA, y en 2023 comenzó a escribir su historia en el femenino

 

Fútbol Infantil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE