Colegios suben 4,2% en julio: otra alza en los privados subvencionados
Edición Impresa | 23 de Junio de 2025 | 02:19

El próximo mes se aplicará una nueva suba del 4,2 por ciento en las cuotas de los colegios subvencionados por la provincia de Buenos Aires.
De este modo se completa el acuerdo bimestral entre el gobierno bonaerense y las asociaciones de colegios privados que reciben ayuda del Estado bonaerense.
Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) con el nuevo esquema habilitado por las autoridades provinciales alcanza al 11% acumulado en este bimestre.
Este mes los aranceles aumentaron un 6,5 por ciento y en las cuotas de julio llegará un 4,2 por ciento más caras.
De ese modo, los colegios primarios y jardines de infantes con 40 por ciento de subvención tendrán un tope arancelario de 128.250 pesos, mientras que los colegios e instituciones de nivel inicial con el 100 por ciento tendrán un tope arancelario de 28.390 (ver gráfico).
En tanto, los colegios secundarios con 40 por ciento de subvención estatal bonaerense podrán cobrar sus cuotas hhasta 166.650 pesos, y los que tienen 100 por ciento de subsidio pueden tener un arancel hasta 31.290 pesos.
Para las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte tendrán un cuota de hasta 190.720 pesos en el caso de los colegios que tienen 40 por ciento de subsidio y las que tienen 40 por ciento de subsidio alcanzará a a 36.070 pesos.
En los institutos de enseñanza superior, el tope para quienes reciben el 40 por cienco de subsidio pueden cobrar cuotas hasta 162.780 pesos, mientras que aquellas instituciones que tienen 100 por ciento de subsidio pueden cobrar aranceles hasta 40.880 pesos.
La anteriuor actualización dispuesta por la Dirección General de Escuelas y Cultura provincial había sido del 3 por ciento para el mes de abril. El porcentaje dispuesto en esa ocasión coincide con la mejora que el Gobierno bonaerense adjudicó a los docentes en el marco de la paritaria y que alcanza a los educadores que se desempeñan en el ámbito del sistema privado de enseñanza.
“Este nuevo cuadro tarifario permite mantener –como siempre- la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada. El porcentaje autorizado permite afrontar el pago de los sueldos otorgados oportunamente”, dijo el secretario Ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita.
El dirigente que está a cargo de la entidad que nuclea a más de 3.500 institutos en Buenos Aires y otros 2.000 en todo el país, explicó además que “el nuevo cuadro arancelario no contempla el incremento que tuvo que afrontar el sector en temas de mantenimiento y en los servicios públicos”.
“Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo. No obstante, todos nuestros asociados están comprometidos a no resignar la calidad del servicio educativo”, agregó el directivo de AIEPA.
Cabe recordar que en octubre del año pasado la Dirección General de Escuelas bonaerenses autorizó un incremento de las cuotas correspondiente al último mes del año 2024. Fue del 3,8 por ciento, mientras que para la boleta que recibieron los padres de los alumnos en el primer mes del ciclo lectivo 2025 fue del 6 por ciento.
Como ocurre con cada acuerdo, a través de una comunicación del área educativa provincial se fijan los nuevos topes que tendrán permitidos aplicar las instituciones que reciben ayuda estatal.
Los nuevos valores de julio se aplicarán en las boletas que llegarán en los primeros días del próximo mes en establecimientos de los niveles inicial, primaria, secundaria, técnica y agraria y superior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE