
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Se corre el GP de Países Bajos de la Fórmula 1: Franco Colapinto se ubica 16°
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y alerta amarilla en La Plata
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consumo de carne está directamente relacionado con la economía. La molleja y los chinchulines se ven menos en las parrillas
Asado, vacío, tapa, chorizos y morcilla, lo que más se lleva / d. alday
La cultura de comer asado como hábito familiar no escapa a los vaivenes de la economía. Antes, muchas familias podían darse el gusto de comer tres veces en un mes como hábito de cada domingo. Hoy, el consumo ronda en una vez cada dos meses y en alguna familia una vez por meses.
Según un informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, en julio esa variedad registró un aumento del 1,4%, el pollo subió un 4,4% y el cerdo tuvo una caída del 0,4%. La variación anual es de 58,2%, 51,7% y 57,9%, respectivamente.
“La gente compra lo más barato, asado, costilla, vacío a precios populares. Para una familia de cuatro personas se gasta 40 mil pesos. El consumo es menor que antes pero no subió tanto el precio. Lo más caro que es chorizo o molleja casi no se lleva. El kilo de molleja es 24 mil", dijo Miguel Ángel Isaguirre, desde una carnicería situada en la zona de 1 y 44.
En esta carnicería la oferta del kilo de asado está a 7.300 pesos y la tapa de asado a 8.500 el kilo. Como otra opción los clientes prefieren comprar pollo y cerdo porque es más económico. “La carne de cerdo subió un 40% en cambio la carne no”, explicó Isaguirre, confirmando el informe con el aumento del pollo.
Mariano Colaianni de la carnicería de Los Hornos “Menga Carnes” confirmó que "el asado del domingo es sagrado. También, las reuniones del viernes y sábado. Todos los domingos la gente prende el fuego sea asado, pollo o cerdo. Son muy pocos los que hacen asados y no dividen. Por lo general, se divide entre todos", explicó.
En esta carnicería, un asado para cuatro personas ronda los 10.000 pesos por persona, que incluye asado, vacío, chorizos y morcilla. Si se agregan achuras como mollejas, chinchulines o riñón costará 13.000 pesos por persona.
LE PUEDE INTERESAR
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
LE PUEDE INTERESAR
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
"La carne hace 5 meses que no aumenta. El kilo de asado se vende 15.500 pesos, el vacío 18.000 el kilo, los chorizos 15.000 y las mollejas 30.000 pesos el kilo", explicó Colaiani.
También, como otra opción, desde otra carnicería del área de diagonal 80 y 46 dijo que “el kilo de carne está a 10 mil pesos. Se calcula medio kilo por persona porque el asado tiene hueso. Para cinco personas gastan 50 mil pero viene una flor de asado”. Lo que más se lleva en el local es asado, vacío, tapa de asado y achuras pero “también se lleva cerdo que es más barato sale 6 mil y el pollo 4 mil el kilo”, dijeron desde el local.
"No como asado por el precio. Somos yo y mi novia y cuando comemos gastamos '12 lucas' en asado y vacío. Comemos una vez cada dos meses y cuando comemos es en lo de mi suegro. Ahí ya somos cinco y gastamos 35 mil en choris, asado, ensalada, pedacito de achuras, riñón y mollejas", dijo Nicolás vecino de la zona.
Otra vecina antes de comprar asado hace cuentas: "Es algo que me gusta, pero priorizo y prefiero pagar la luz. Hoy comer un asado sale 100 mil pesos. Nosotros somos seis pero casi no comemos. A menos que sea un asado de pollo. Eso sí comemos a veces", contó Mariana.
En otra familia, el asado es un motivo de encuentro. Cristina, que es jubilada junto a su compañero, prefiere comer cuando los visitan sus hijas y son cinco personas gastando 30 mil pesos que incluyen vacío, chorizo, pedazo de matambre con salsa y queso 'incluido' más el postre.
“Mis hijas quieren que él -su padre- haga el fuego”. También agregó que “veo que se redujo el consumo, los días con Cuenta DNI en la carnicería ya no hay fila como antes”, contó Cristina al diario, ante un relevamiento que hizo sobre el consumo de asado de la gente.
Otro vecino contó que para cinco personas en la familia gasta 50 mil pesos que incluyen asado, chorizo y chinchulines pero que es “una excepción porque somos laburantes pero mi entorno no”.
También está la familia que puede comer carne a la parrilla una vez al mes: "Somos cinco y gastamos 35 mil pesos en asado, chorizo, morcilla. Lo hago a la parrilla. Lo tenemos como algo habitual", aseguró Raúl orgulloso de sostener la costumbre en su casa.
Más allá de la variedad de voces acorde a su bolsillo comer asado los domingos sigue siendo el ritual para abrazar a la familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí